Magistrado acusado de violación: “Aquí la víctima soy yo”
Al cierre de las conclusiones de la defensa, el exmagistrado Óscar González Camacho rompió el silencio y negó cualquier uso de violencia, hostigamiento y de las violaciones de las que se le acusan.
En menos de 3 minutos, el exmagistrado señaló que por primera vez se pudo defender y que él nunca le ha hecho daño a una mujer.
"Yo nunca he violentado a una mujer, ni he hostigado de ninguna manera. Niego esas infamias y barbaridades que se me han atribuido. Se ha dicho que la víctima… Pero aquí la víctima soy yo".
"He perdido mi carrera judicial, he perdido mi honor, he perdido absolutamente todo. Hasta mi ingreso y mi jubilación. Hoy soy mostrado en la prensa nacional por una denuncia como esas, pero jamás he usado violencia, jamás la forcé", señaló González durante la audiencia de esta tarde.
Este jueves Francisco Dall'Anese, ex fiscal General de la República y hoy defensor del exmagistrado, aseguró que no hay pruebas para que puedan condenar a su representado.
González es juzgado por 3 supuestos delitos de violación y una tentativa de violación luego de que fue acusado por una exfuncionaria judicial de apellido Quirós con quien mantuvo una relación extramatrimonial del 2001 al 2009.
Ayer el Ministerio Público pidió 40 años de cárcel y 6 meses de prisión preventiva contra el exmagistrado.
No obstante hoy, en las conclusiones de la defensa, Dall'Anese expuso diferentes puntos por los cuales pidió que se absuelva a González del caso.
Por ejemplo, el abogado defensor manifestó que no se puede comprobar que González contagió a la ofendida de un virus de papiloma humano y que se ha demostrado con análisis con resultados negativos.
Además, rechazaron cualquier hostigamiento dado que el Ministerio Público habla de más de 60 llamadas entre el exmagistrado y la supuesta víctima, pero en realidad sólo hubo 9 comunicaciones en donde hablaron por más de 4 segundos.
"No hay una versión coherente", dijo el abogado defensor.
A lo largo de un juicio que inició desde octubre, la Fiscalía insistió en que González veía a su pareja como un objeto y relató actos de violencia sexual y física que habría sufrido la mujer.
El Ministerio Público ha dicho que la mujer aguantó todas las agresiones pues creyó que el hombre iba a cambiar; algo común en el ciclo de violencia.
"Nunca se negó"
El exmagistrado recalcó ante el Tribunal Penal de Heredia que nunca hubo ninguna negativa o protesta en las actividades íntimas que mantuvo con la mujer.
"Nunca hubo alguna negativa y ella lo sabe. Niego categóricamente los hechos y reitero mi inocencia absoluta", aseveró el acusado.
González formó parte del Poder Judicial hasta 2014, año en que la Asamblea Legislativa acordó su despido.
La supuesta víctima conoció al exmagistrado en el año 2001 cuando fue su profesor universitario. Años después tuvieron una relación laboral, pues la mujer fue letrada de González en la Sala Primera.
"Hoy declaro mi inocencia y la declararé por siempre, hasta el último de mis días porque sé -y Dios lo sabe- que soy absolutamente inocente y a ella nunca, nunca, la forcé. Niego esos cargos", manifestó.
El exmagistrado y Quirós habrían mantenido encuentros sexuales en distintos moteles ubicados en San Joaquín de Flores y en San José. De igual manera las relaciones se llevaron a cabo en el apartamento de la ofendida en San Francisco de Heredia y en la oficina que el acusado en el edificio de la Corte Suprema de Justicia.