Magistrados suspenden al Fiscal General
Durante una sesión extraordinaria realizada esta tarde, desde las 2:00 p.m., los magistrados que integran la Corte Plena decidieron -por unanimidad- suspender por tres meses al Fiscal General Jorge Chavarría. Así lo confirmó el departamento de Comunicación del Poder Judicial.
La suspensión del jefe del Ministerio Público fue sugerida por el Tribunal de la Inspección Judicial desde el lunes anterior. Si bien ese día 14 magistrados consideraron que no era procedente la suspensión, hoy consideraron que el panorama es distinto.
Tanto Chavarría, fiscal general como Celso Gamboa, magistrado de la Sala Tercera, fueron denunciados penalmente ante la Corte Suprema de Justicia por la Asociación Nacional de Investigadores en Criminalística (ANIC). Además, sobre ambos pesa una investigación disciplinaria, por su relación con los temas del cementazo. Además, los fondos de la suegra del expresidente de Perú Alejandro Toledo que vinieron a dar a Costa Rica de manera cuestionada.
Ahora, la Inspección Judicial seguirá el debido proceso para determinar si Chavarría incurrió en alguna irregularidad o no y si debe ser removido de su cargo. Esta es la primera vez en la historia que la Corte suspende a un Fiscal General.
El artículo 202 de la Ley Orgánica del Poder Judicial indica que "Si los hechos denunciados pudieren ser sancionados con revocatoria de nombramiento o suspensión, o si otras circunstancias lo hicieren aconsejable, el Tribunal de la Inspección podrá separar preventivamente al servidor del cargo hasta por tres meses, con goce de salario. En tal caso, esta medida no será compensable con la sanción que se llegare a imponer. La potestad disciplinaria de suspensión deberá ejercitarse en forma restringida y, como se señala en el párrafo final del artículo 195, cuando existan fundadas razones para sospechar que, si el servidor sigue en el desempeño de su puesto, podrá obstaculizar o hacer nugatoria la investigación iniciada en su contra o afectar el buen servicio público."