Logo

Malformaciones en los senos pueden aparecer en la adolescencia

Por Joselyne Ugarte | 12 de Abr. 2018 | 6:47 am

Imagen con fines ilustrativos.

Las malformaciones en los senos pueden presentarse desde la adolescencia, cuando las jóvenes están en la etapa de desarrollo. Hay distintas situaciones que pueden generarse y que deben consultarse con un médico.

Andrés Tapia, cirujano plástico y miembro de la Asociación Costarricense de Cirugía Plástica, Estética, y Reconstructiva; explicó que todos los problemas de asimetrías o alteraciones en los senos se empiezan a ver en la pubertad porque es en esa etapa que la glándula empieza a responder al estímulo estrogénico.

"Una niña de 6 años evidentemente no tiene mamas porque todavía no ha empezado la producción de estrógenos, como sucede en la pubertad para que se empiecen a desarrollar los caracteres sexuales secundarios (…) Cuando empiezan a desarrollar es cuando uno puede notar si tiene algún tipo de alteración en las mamas", explicó el Dr. Tapia.

El médico comentó que las malformaciones de las mamas, aquellas que hay que intervenir, no son la mayoría.

"Primero hay que determinar qué es normal y qué es anormal en cuanto a la diferencia de las mamas, pues se debe tener en cuenta que por naturaleza el ser humano es asimétrico, es decir, el lado derecho y el izquierdo del cuerpo tienen diferencias, y las mamas no escapan de eso. Una siempre va a ser diferente a la otra", comentó Tapia.

Sin embargo, sobre anormalidades que deben prestarse atención, el médico comentó que hay jóvenes que durante el desarrollo de las mamas ven que una no se desarrolla como la otra. Aunque al inicio del desarrollo es frecuente que una mama sea diferente a la otra, conforme pasa el tiempo deberían irse haciendo simétricas.

"Hay unos casos donde hay una alteración que no permite que una o ambas, se desarrollen a plenitud. Esto es lo más frecuente y se llama mama tubular, que a lo largo del desarrollo de la mama se forma un anillo en el tórax que no permite que la glándula se desarrolle, restringe la mama e impide el desarrollo", explicó el cirujano plástico. Añadió que estas son mamas que se ven como "un chorizo o un chupón y no tienen una forma redonda, como usualmente debería tener la mama".

Otra condición que se atiende con regularidad en las adolescentes es la hipertrofia mamaria severa, que se da cuando las jóvenes tienen un sobredesarrollo anormal de los senos, lo cual genera que se hagan intervenciones a edades tempranas.

"Hay pacientes que tienen un exceso de respuesta a los estrógenos. Entonces la niña empieza a desarrollar y se dan cuenta que cambia de brasier cada dos meses, pues los senos se le empiezan a desarrollar de manera muy rápida y de una manera muy grande", explicó Tapia.

Situaciones como estas generan problemas de autoestima, pues las jóvenes pueden tener dificultad para encontrar ropa acorde a su cuerpo, o pueden sentirse cohibidas para utilizar algunas prendas.

El médico recomendó que en caso de detectar alguna situación que consideren anormal, es mejor buscar la opinión médica.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO