Mamá de Yerelin Guzmán va a prisión
Tras un año de juicio, sentencia quedó en firme y mujer ya está en prisión

El juicio contra la mujer concluyó hace un año. Foto: CRHoy.com
(CRHoy.com) La mamá de Yerelin Guzmán, Hellen Calvo Bolaños ya está cumpliendo la condena de 2 años de prisión que se le dictó en setiembre del 2019.
Ella ingresó a finales de octubre, luego de que el fallo quedara en firme. El Tribunal Penal de Heredia condenó a la mujer por un incumplimiento de patria potestad, aspecto que facilitó la sustracción de la niña en el año 2014.
El Tribunal Penal confirmó -a través de la oficina de prensa del Poder Judicial- que Calvo Bolaños ya fue puesta a la orden del Instituto Nacional de Criminología y del Juzgado de Ejecución de la Pena.
Por su parte, el Ministerio de Justicia señaló que la mujer cumplirá la pena hasta mayo del año 2022. El juez Víctor Cruz -durante el debate- dijo que Calvo no era merecedora del beneficio de ejecución de la pena, aspecto que normalmente se otorga cuando las penas son menores a los 3 años de prisión.
Durante la acusación del Ministerio Público, la entidad señaló que la mujer sostuvo, en 2013, una relación de confianza con Alejandro Guzmán Argüello, hombre condenado a 20 años de cárcel por la sustracción y abuso de la menor desaparecida.
Ante esto se dieron una serie de permisos por parte de la mamá que fueron detallados en el debate por la Fiscalía:
"Tras esta relación de confianza, se sospecha que la mujer le permitía a Guzmán ingresar sin restricciones a la vivienda, a pesar de que el padre de la ofendida lo prohibió".
"Incluso, se presume que, pese la disposición del esposo de Calvo, la mujer le habría permitido al hombre ir a dejar y recoger a los niños a la escuela; también le permitía llevarlos a la pulpería y lo dejaba quedarse solo con los menores, mientras ella salía".
"Todo esto ocurría aún cuando la imputada sabía que el hombre consumía licor, droga y observaba pornografía infantil", explicó la Fiscalía.
La Fiscalía también expuso que Calvo incumplió la patria potestad al "no cuidar, proteger, ni vigilar a sus hijos; incluso los expuso al peligro". Además, las autoridades judiciales consideran que el 11 de julio del 2014 , Calvo salió de la vivienda y dejó a los niños solos con el sujeto condenado. Desde entonces nunca más se supo del paradero de la niña de 6 años.
Juez reprendió a madre
El juez Cruz al dictar la sentencia reprendió a la madre y dictó una serie de frases ante la actuación de la mujer:
"Usted era la madre de la menor desaparecida, y tenía una serie de obligaciones y usted tenía conocimiento de situaciones irregulares que se estaban pasando en la casa de habitación. El hogar, que es el lugar donde uno debe sentirse empoderado, era el último lugar donde estos menores tenían algún grado de tranquilidad.
Por ejemplo vieron un abuso sexual (los menores) y no sienten el valor para poner eso en conocimiento de su propia madre y padre.
No me cabe la menor duda de que usted tenía conocimiento de algunas situaciones y tenía la responsabilidad de proteger a sus hijos y no los protegió adecuadamente.
La conclusión a la que llego es que el hecho existió y el hecho es más grave del que originalmente se acusó. Porque para mí, lo que se acusó fue un incumplimiento de la patria potestad, nos encontramos ante un hecho de omisión impropia de desaparición de persona.
Usted es una persona que tenía posición de garante con respecto a su hija, usted tenía el deber de actuar. Pero yo no puedo entrar a conocer su responsabilidad en un delito tan grave como el que se condenó a ese muchacho Alejandro, porque el Ministerio Público no acusó adecuadamente este hecho.
El delito resultó ser más grave, que el delito por el cual está siendo responsable. Desde ese punto de vista, debo entrar en una valoración de la pena.
Se trata de un delito bastante grave, tal como se expuso, existe una incertidumbre de cuál fue el destino de esa menor.
Normalmente cuando se dicta una sentencia de 3 años o menos, el juez entra a una valoración de la concesión del beneficio de ejecución condicional de la condena que determinaría la no criminalización o prisión de la pena.
En este caso, mi conclusión es que usted no es merecedora de un beneficio de ejecución de la condena. Se trata de un hecho bastante grave por lo que considero que usted no es merecedora del beneficio. Usted tiene que cumplir en prisión, los 2 años que yo estoy imponiendo".
Papá vive en medio del dolor
Durante el 2019, Jorge Guzmán, el papá de Yerelin Guzmán, dio una entrevista a los medios de comunicación y relató cómo vive en medio de un sufrimiento profundo, desde aquel 11 de julio del 2014 cuando su hija desapareció.
"Ya son 5 años. La familia la hemos buscado. Incluso hace 8 meses fuimos a un lugar donde me pareció escuchar a mi hija. Fuimos debajo de un puente entre Santo Domingo y Tibás. Ahí había una ropa de una chiquita y la llevamos al OIJ para que le hicieran pruebas de ADN y dijeron que no…
A veces voy en un bus y veo una chiquita con el pelo como el de ella y pienso que es mi hija Una vez en Alajuela pasé una gran vergüenza, porque me acerqué a una niña se parecía a mi hija y la mamá se asustó y hasta llamó a la policía. Esto no se lo deseo a nadie. No sé si está viva o muerta. Una vez un psicólogo me dijo que esto iba a pasar, como cuando muere alguien, pero yo no sé si está viva o muerta.
Al muerto uno lo entierra. Yo no sé si tiene qué comer o si la están maltratando. Yo tengo la fe de que esté viva. La única persona que sabe qué pasó es Alejandro. Ojalá se le conmueva ese corazón y diga si la mató o se la entregó a alguien".