Mamá narra pesadilla: joven que murió en tour de rafting no pudo conocer hijo
Madre viajó desde Miami para asistir todos los días a juicio por la tragedia en la que falleció su único hijo

Margarita Estrada pide justicia. Viajó desde Miami para estar en el juicio por la muerte de su hijo. CRH
(CRHoy.com).- "Tengo un nieto que mi hijo no conoció. Él cumplió 2 años el mismo día que inició este juicio… Yo debería estar en Miami, celebrando ese cumpleaños, al lado de su padre… Aunque se logre hacer justicia, a mi hijo nadie me lo va a devolver".
Así narra Margarita Estrada, madre de Ernesto Sierra, el doloroso momento por el que ha pasado su familia desde la tragedia en la que perdió a su único hijo.
Él fue una de las 4 víctimas del tour de rafting en el Río Naranjito en octubre del año 2018.
Y según cuenta, no pudo estar la celebración de cumpleaños de su nieto, porque desde el pasado 5 de julio, viajó desde Miami para asistir al juicio contra los guías turísticos que operaban el tour en el que falleció Ernesto, a sus 25 años de edad.
"Yo creo que todo fue por culpa del factor dinero. Es un tour caro, con 14 muchachos, y a toda costa tenían que lograrlo. Mi hijo perdió la vida por dinero, por avaricia. Ellos no sabían (el riesgo que existía), pero las personas que se dedican a hacer este tipo de tour, sí tienen el conocimiento y fueron muy irresponsables", lamentó la mujer.
"Ha sido un proceso duro, no hay palabras para decir lo que se siente perder un hijo. Éramos una familia feliz y él tenía muchas cosas por hacer", señaló la madre del joven.
Él llegó con un grupo de 14 estadounidenses a disfrutar una despedida de soltero y mientras hacían rafting, las condiciones climáticas se complicaron y una crecida sobre el río Naranjito provocó que 4 turistas fallecieran en el cauce.
El debate por este caso se lleva a cabo en la Sala I del I Circuito Judicial de San José. Por este caso, el Ministerio Público presentó una acusación principal por el presunto delito de peligro de naufragio con desenlace de muerte, así como una acusación subsidiaria por el delito de homicidio culposo.
Por su parte, la abogada Gloria Navas, representante de las familias afectadas, presentó una querella principal por el presunto delito de homicidio simple, pues consideran que el hecho "era previsible, evitable y una querella subsidiaria ante la posibilidad de que el caso sea analizado como homicidio culposo.