Logo

Mario Barrenechea me dijo “los caquitos tienen derecho a hacer negocios en el banco”

Barrenechea creó comité de empleados públicos para mejorar su imagen y defender crédito de Bolaños

Por Michael M. Soto | 26 de Jul. 2018 | 12:03 am

Mario Barrenechea, exgerente general encarcelado del Banco de Costa Rica. Foto ARCHIVO (CRH)

De acuerdo con la declaración de una funcionaria del Banco de Costa Rica ante la Fiscalía, Mario Barrenechea Coto -exgerente de la entidad- llegó al banco con varios objetivos claros: entre ellos, despedir al subgerente Guillermo Quesada Oviedo y "flexibilizar" los reglamentos y controles para que los "caquitos" tuvieran acceso al crédito.

Así consta en las declaraciones dadas por dos testigos al Ministerio Público y de las cuales este medio tiene copia.

La persecución contra Quesada inició porque era un fuerte candidato para el puesto de la gerencia general del banco previo a la llegada de Barrenechea, por eso, este último no quería contar con él en la entidad. Además, Quesada había tenido enfrentamientos con Barrenechea producto de la primera vez que este dirigió el banco. De acuerdo con las declaraciones de esta testigo:

Me dijo que estaba interesado que se realizaran ciertas investigaciones en contra de Leonardo Acuña, Guillermo Quesada Oviedo y Renán Murillo Pizarro; porque la verdad es que…  ‘yo no quiero tener competencia, yo sé que Guillermo y Renán buscaban en algún momento ser candidatos de la gerencia y tenía que ver cómo los quitaba'; yo le dije que nosotros como departamento podemos hacer las investigaciones que usted nos solicite, que las podía solicitar si se apegaban al derecho, yo le dije que no iba hacer nada incorrecto. El se enojó, hasta malas palabras dijo y dijo que la gente que iba a trabajar con él era gente que se brinque las leyes y las normas y que los que no iban a brincarse las leyes eran personas que no podían estar en su equipo de trabajo

La exempleada de Barrenechea, de la cual este medio se reserva el nombre, declaró además que el exgerente tenía especial interés en flexibilizar los controles bancarios para que más clientes llegaran a obtener financiamiento.

Me dijo que se iba a encargar de quitar la normativa, de quitar las leyes para que no fueran un tropiezo para que la gente realizara negocios con el banco; que los caquitos tenían derecho a llegar hacer negocios con el banco y tenían derecho que sus negocios crecieran, que por esto quería quitar los departamentos de Investigaciones y Cumplimiento.

Según la testigo, Barrenechea alardeaba del respaldo que tenía de Casa Presidencial, de donde salió la "sugerencia"para nombrarlo como gerente:

Me dijo que a él lo habían llamado de Casa Presidencial para que ocupara el puesto porque él era un buen gerente, pero él decía que ya estaba muy viejo para meterse en problemas, y que Casa Presidencial le había pedido que realizara muchas cosas en contra del banco, él solo decía ‘Casa Presidencial' sin indicar alguien en especifico. Inclusive dijo que estuvo en Casa Presidencial unas 14 horas hablando de varios temas que no compartía de los que le pidieron que hiciera en el banco. Solo aceptó lo de que los funcionarios se acogieran a la movilidad laboral, y otros aspectos, y otras cosas que negoció es que iba a estar solo 1 año en el banco pero en Casa Presidencial le pidieron que al menos 3 años…

Este medio lleva más de un año procurando una entrevista con Mario Barrenechea Coto, sin embargo el exfuncionario no ha aceptado.

La estrategia GQO

Documento decomisado por el Organismo de Investigación Judicial en la oficina de Mario Barrenechea durante un allanamiento en noviembre anterior.

…crearon una especie de comité, una reunión que se celebraba los martes cada 15 días, iban Ernesto Feoli de capital de capital humano, la directora de investigaciones Montserrat Alfaro, un señor que era abogado laboralista. En unas oportunidades vi a don Eduardo Ramírez de la dirección jurídica, y actual gerente general, don Mario Barrenechea con don Alex Sibaja, y en unas oportunidades vi a doña Marilyn Batista, ella era como una asesora de relaciones corporativas… se llamaba estrategia GQO, nunca supe de que se hablaba, pero si don Mario me pidió en una oportunidad que le imprimiera un documento que era como un flujograma de pasos para llegar al despido de don Guillermo Quesada.

Así describió otra  testigo al Ministerio Público quiénes eran los integrantes y la frecuencia con que se reunía un "comité" creado por el exgerente del BCR, quien descuenta prisión preventiva.

Dicho comité, integrado por altos mandos del BCR de esa época -contratados para otras tareas-, tenía como objetivo principal "la permanencia de Mario Barrenechea como gerente general" de la institución y la defensa del cuestionado crédito de más de $38.000.000 millones otorgado al importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños. Para cumplir la estrategia, se apoyaban en cuatro subobjetivos que incluían:

  1. Sacar para siempre a Guillermo Quesada del BCR.
  2. Debilitar a Diario Extra.
  3. Demostrar eficiencia en administración gasto público.
  4. Eliminar la percepción negativa sobre Barrenechea: honorabilidad.

Para lograr todos los objetivos y subobjetivos de la estrategia, aplicaron algunas maniobras conjuntas que incluían el apoyo de la expresidenta de la Junta Directiva del BCR Paola Mora Tumminelli y del importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños Rojas, quien descuenta 9 meses de prisión preventiva.

La estrategia comprendió la publicación de memes, la utilización de fondos públicos para contratación de abogados para interponer denuncias penales personales, la contratación de espacios en radio y reuniones con directores de medios de comunicación. Así lo describe el flujograma que, según la testigo, es el mismo decomisado por el OIJ en la oficina de Mario Barrenechea durante un allanamiento en noviembre anterior.

La testigo también confirmó a la Fiscalía que había especial interés en despedir a Guillermo Quesada Oviedo del banco. Quesada fue el gerente que denunció el audio del cementazo, donde Bolaños reveló un supuesto plan para demandar al banco y no pagar el millonario crédito del cemento chino.

… una secretaria de Mario Barrenechea colocaba en el encabezado estrategia GQO, cuando le pregunté, ella me dijo que era algo para tratar el tema de don Guillermo Quesada. Un día la señora que reparte café entró a una oficina a la par de nosotros y ahí escuché que esa reunión o comité era para despedir a don Guillermo Quesada… eran como varios pasos y decía al final ‘despido Guillermo Quesada'. Eso fue después de la reinstalación de don Guillermo, no recuerdo la fecha.

¿Quiénes estaban en la reunión donde se estaba planeando el despido de Guillermo Quesada? preguntó uno de los fiscales, a lo que la testigo respondió "Las mismas que mencioné anteriormente". ¿Recuerda cómo era el documento que don Mario le mencionó? agregó el fiscal, a lo que ella dijo "Si sé que tenía formas cuadradas, me llamó la atención porque parecía un flujograma, y es el mismo que posteriormente vi publicado en la prensa", indicó.

Según la testigo, las reuniones se realizaron durante la época más convulsa del cementazo y previo a que Barrenechea fuera suspendido del cargo.

… eran como 2 veces por mes y fueron como mucho 2 o 3 meses… la gerencia eliminó porque se empezó a quitar opciones de dónde se estuviera fugando información, eso fue decisión de don Leonardo Acuña, él quería ir eliminando posibles puntos en los que se podía fugar la información. Eso fue como en setiembre de 2017

Según concluye la declaración, a Quesada querían despedirlo por "sospechas de levantamiento de secreto bancario, en ese momento no sabía por qué caso, luego me di cuenta que era por SINOCEM".

CRHoy.com intentó conversar con el subgerente Guillermo Quesada Oviedo, pero a través de su abogado indicó que por el proceso penal que lleva adelante, prefiere no dar declaraciones.

¿Se cumplieron los objetivos?

Según pudo constatar este medio mediante un documento en poder de la auditoría interna del Banco de Costa Rica y de la Junta Directiva, varios de los objetivos planteados en una estrategia creada Barrenechea se llegaron a cumplir.

Entre ellos, la denuncia de Juan Carlos Bolaños ante la Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos y Tributarios contra Quesada por supuesta violación del secreto bancario y donde figura como testigo la expresidenta del BCR Paola Mora. también una denuncia similar contra el mismo funcionario y por el mismo supuesto delito que fue interpuesta por Mario Barrenechea y ampliada por el exsubgerente Marvin Corrales. Según el documento también se cumplieron otros objetivos como:

  • Campo pagado por Juan Carlos Bolaños defendiendo el crédito bancario.
  • Campo pagado por el Banco de Costa Rica defendiendo el crédito bancario.
  • Un reportaje investigativo publicado por un medio de prensa.
  • Bloqueo de correos masivos internos.
  • Asignación de plaza de Quesada a un subgerente.
  • Contratación de un abogado laboral de apoyo de la gerencia entre otros.

Mario Barreneceha Coto durante la comparecencia ante la Comisión Especial Investigadora de los Créditos de la Banca Pública.

De los cinco miembros del comité de Barrenechea, solo Monserrat Alfaro continúa trabajando para la institución bancaria, sin embargo se encuentra con un permiso sin goce salarial. Así lo confirmó a CRHoy.com la oficina de prensa del BCR.

El Banco de Costa Rica no respondió a este medio si la salida de los funcionarios se debió a un despido o renuncia de parte de los mismos tras el escándalo y el arresto de su exjefe.

Barrenechea contrató a Alex Sibaja, Victor Ramírez y Ernesto Feoli como asesores políticos. Otra de las personas contratadas por el exgerente fue la exdiputada del Partido Acción Ciudadana Andrea Morales, quien cumplía labores como asistente personal del exgerente.  Morales ya no trabaja para el BCR, según confirmó la oficina de prensa de la institución.

Comentarios
23 comentarios
OPINIÓNPRO