Más de 12 mil pacientes se quedaron sin atención médica en segundo día de ‘hackeo’ en la CCSS
(CRHoy.com).- Un total de 12.560 pacientes se quedaron sin atención médica durante el segundo día de desconexión de sistemas por el ‘hackeo' en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Según la entidad, a estos asegurados se les tuvo que reprogramar los procedimientos por los que iban, ya que la falta de información clínica impedía que fueran atendidos.
La institución informó que la mayor afectación hasta el momento es en Laboratorios, donde 45% funcionan con normalidad, 48% tienen afectación parcial y 7% presentan algunos retrasos.
Así lo determina el estado de situación de 108 establecimientos de salud dado a conocer por la entidad durante este jueves. Según el reporte de la Caja, los demás servicios operan de la siguiente forma:
- 96 % de los servicios hospitalarios funcionan con su plan de contingencia con normalidad.
- 82% de la Consulta Externa funciona sin afectación y 18% presenta afectación parcial.
- Todos los servicios de Emergencias se mantienen operando con el plan de contingencia.
- Radiología e imágenes médicas, 78% sin afectación, 19 % con afectación parcial. Algunos equipos están fuera de servicio por mantenimiento.
- Farmacia 63 % opera sin afectación y 37 % con afectación parcial.
"Si bien algunos han presentado afectación parcial, lo que genera que el servicio sea menos rápido, se trabaja en procura que todo usuario sea atendido (…) como parte de las acciones para la implementación de los planes de contingencia, se ha tenido que realizar ajustes en la distribución de la papelería y otros insumos, para lo cual la Gerencia Médica ha realizado coordinación directa con las distintas unidades", explicó el doctor Randall Álvarez Juárez, gerente médico.