Logo

Más quejas: carros con placas 2 enfrentan obstáculos para obtener citas en Dekra

Automotores con placas terminadas en 2 deben aprobar inspección en febrero

Por Pablo Rojas | 25 de Feb. 2023 | 12:09 am

(CRHoy.com). Los propietarios de vehículos con placas terminadas en 2 pagan los platos rotos del incremento desmedido en la demanda de citas para acudir a la Revisión Técnica Vehicular (RTV) a cargo de la empresa alemana Dekra.

Por cronograma, las placas terminadas en 2 deben acudir a la inspección en febrero. Sin embargo, bajo las condiciones actuales, algunos propietarios están enfrentando obstáculos para obtener citas a tiempo.

Ante las críticas, Dekra ha afirmado que la alta demanda de citas está asociada al vencimiento de las amnistías que aprobó en 2022 el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) como parte del plan de transición tras el cierre del contrato del Estado.

Varios conductores con vehículos terminados en placa 2 han encontrado espacios disponibles hasta mediados de marzo o inicios de abril, dependiendo de la estación. Ellos requieren aprobar la inspección 2023.

La normativa permite que los usuarios acudan a la inspección hasta 1 mes antes de que les venza la RTV que tienen vigente.

Álvaro González, cuyo automotor debe acudir a la inspección en febrero, explicó a CRHoy.com que desde hace varios días ha intentado gestionar un espacio antes de que concluya el mes. Sin embargo, en la estación de Lagunilla, en Barreal de Heredia, el espacio más próximo está para el 6 de marzo.

González también cuestionó que para obtener atención a través de la línea telefónica que Dekra pone a disposición de los usuarios tardan hasta 30 minutos.

En esa misma línea, otros conductores, con vehículos con placa finalizada en 2, denunciaron en la página de Facebook de Dekra múltiples inconvenientes y advirtieron que a partir de marzo se expondrían a una sanción económica de ₡61 mil.

"Tengo placa 2. Estaba mi carro en el taller para afinar detalle y cómo es eso que no hay campos. Dieron plazo a otras placas que son las que nos quitan el campo a las placas 2 y qué pasa con nosotros que estamos al día, pero no tenemos campo este mes", detalló Brenda Pineda.

Para enfrentar la situación, la compañía anunció que esta semana atendería en horario extendido (de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.), de lunes a sábado, en las 13 estaciones fijas que opera en distintos puntos del país. Mientras, el domingo se atendería en horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Es necesario recordar que las placas terminadas en 2 nunca estuvieron cobijadas por la amnistía que otorgó el MOPT para circular con la RTV vencida.

"Estamos experimentando una alta demanda en nuestros servicios, debido del periodo de amnistía para los vehículos con placas terminadas en 4, 5 y 6, y todavía quedan algunas rezagadas que culminan en 1, 2 y 3 y que a la fecha no cuentan con la inspección 2022. Por tanto, estamos trabajando con nuestro equipo técnico y centro de llamadas para brindar una solución rápida a las personas y que esto no sea un inconveniente para nuestros usuarios", respondió Dekra.

Otro usuario interesado, identificado como Josué Piedra Rojas, cuestionó a través de Facebook que sacó cita el lunes 20 de febrero y encontró cupo hasta el 15 de marzo.

"Se nota el desinterés y la empatía para con nosotros, podían extender o hacer algo con la famosa amnistía, yo que tengo placa 2 saqué cita el lunes (20 de febrero) y tengo que esperar hasta el 15 del próximo mes (marzo),voy a tener que andar 15 días que me pueden hacer una multa", citó Piedra.

Producto de los inconvenientes operativos registrados en días recientes, el Poder Ejecutivo optó por ampliar por 1 mes el plazo de amnistía para los vehículos con placas terminadas en 8 y 9, que aún no tienen la RTV 2022 al día y que tenían como plazo máximo el 9 de marzo próximo.  Ahora, tendrán tiempo hasta el próximo 9 de abril.

En tanto, Dekra denunció que en un 30% de las citas programadas se registra ausentismo y piden cancelar, o modificar, los cupos en caso de que los conductores no puedan asistir.

Los interesados podrán sacar cita a partir de la próxima semana mediante su sitio web o llamando al centro de llamadas 4000-1100.

"Es importante recalcar que estamos haciendo estas ampliaciones para que las personas acudan a nuestras instalaciones. Sin embargo, entre semana un 30% de los conductores que tiene una cita agendada no se presentan, mientras que esto ocurre en un 40% los domingos. Por lo que nuestro mensaje es que, si no puede acudir a su inspección técnica, cancele o reagende la cita para que más personas puedan usar esos espacios", dijo Julio Rodríguez, gerente de Dekra para Costa Rica, en un comunicado de prensa previo.

Dekra ofrece el servicio de la RTV bajo la figura de permisionario en uso en precario y lo hará por los próximos 2 años.

En ese lapso, el Poder Ejecutivo abrirá una licitación para adjudicar el servicio a más largo plazo.

La compañía alemana asumió las 13 estaciones fijas y 3 de las 4 móviles que pertenecieron a la empresa española Riteve entre 2002 y 2022.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO