Más semáforos funcionarán con energía solar en San José
La Dirección General de Ingeniería de Tránsito dio orden de inicio para que se intervenga 76 semáforos en la capital, entre las avenidas 8 y 0, de manera que estos funcionen con energía solar.
La empresa adjudicada con las obras debe suministrar y colocar los paneles o sistemas fotovoltaicos en un plazo de 300 días naturales. La orden de inicio se dio el pasado 24 de enero por parte del Departamento de Semáforos.
En la obra se invierten $1.065.000, aportados por el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).
De acuerdo con la entidad, esta intervención forma parte de un plan con el que se pretende lograr que para el 2022 funcionen con energía solar todos los semáforos que integran el Sistema Centralizado de Semáforos (unos 474 sistemas) ubicados en San José, Alajuela, Heredia y Cartago.
Como parte de este plan, en setiembre pasado se completó la instalación de paneles solares en 83 sistemas semaforizados también en San José, con una inversión de $1 millón aportado por Cosevi y que desarrolló la misma empresa que ejecutará esta segunda etapa.
El proyecto tiene como fin mejorar la seguridad vial en los diferentes sectores donde se ubiquen los sistemas, dado que ante eventuales cortes eléctricos o apagones los semáforos no se verían afectados, con lo que se prevé evitar accidentes de tránsito y congestionamientos innecesarios.
Además, el funcionamiento de estos sistemas con energía limpia representa un importante ahorro en consumo eléctrico. Actualmente la empresa se encuentra realizando obra civil, es decir trabaja en la colocación de las bases y postes que soportarán las cabezas de los semáforos.
La empresa adjudicada es Sistema Empresarial RC S.A.