Logo

Mauricio Batalla admitió que había sido procesado por otro hecho “de índole sexual” años atrás

Alegó que en ese primer proceso no recibió ninguna condena

Por Carlos Castro | 27 de Mar. 2025 | 4:25 pm
Mauricio Batalla.

Mauricio Batalla. Foto: Casa Presidencial

Mauricio Batalla Otárola, exjerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes en el gobierno de Rodrigo Chaves Robles, reconoció en el trámite de la causa 22-000681-0994-PE, en la que se le imputaban tres delitos de abuso sexual, que años atrás también estuvo involucrado en otro proceso judicial por un delito "de índole sexual".

Así consta en el dictamen pericial psicológico forense Nº SPPF-2023-0001789, que fue incluido en el expediente donde se tramitó la acusación en su contra, luego de que una empleada de su restaurante lo denunciara por abuso sexual.

A solicitud de su abogado, el ingeniero se sometió a esta prueba el 22 de agosto de 2023, realizada por el Departamento Legal del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). El informe fue remitido a la Fiscalía Adjunta de Género el 6 de septiembre del mismo año, firmado por la jefatura de la Sección de Psicología Forense.

En el documento, el imputado confirmó su participación en otro proceso, en el que también figuró como acusado por un delito sexual, no obstante, alegó que no recibió una condena.

"Batalla Otárola indica que de su parte no ha interpuesto denuncias a otras personas o empresas. Manifiesta que, en su contra ha estado denunciado en dos oportunidades. Según detalla, el primer proceso judicial fue señalado cuando contaba con alrededor de los 44 años, por ‘un delito de índole sexual'. Indica que hace 4 años este proceso se resolvió a su favor", dice el dictamen.

Sobre el segundo proceso judicial, relacionado con la exempleada de su restaurante en 2019, dijo saber que se interpuso una denuncia en su contra desde mayo de 2022.

Los dos especialistas en psicología forense y clínica determinaron que, en relación con el proceso judicial que afronta, Batalla Otárola mostró que conoce los hechos que se denuncian en su contra y manifestó estar consciente de las implicaciones legales que esto conllevaba.

La mujer interpuso la denuncia el 26 de octubre de 2022 contra su expatrón, alegando que sufrió al menos tres episodios de abuso sexual por parte del exministro.

No obstante, una vez que se cumplieron todas las fases del proceso, el 11 de noviembre de 2024, la joven desistió de continuar con el proceso y retiró la denuncia, justo el día en que las partes fueron convocadas a audiencia para determinar si el caso sería elevado a juicio oral y público.

La acción de la agraviada obedeció a que Batalla le pagó 3 millones de colones para que desistiera de seguir con la causa, lo que permitió que el Juzgado Penal de Goicoechea ordenara sentencia de sobreseimiento definitivo a su favor, es decir, que se archivara la causa por el desinterés de la víctima en continuar con el proceso.

La mujer y el exministro firmaron un acuerdo extrajudicial y pactaron el pago para cerrar el expediente en esos términos, sin que se concluyera si Batalla era culpable o no de los tres delitos de abuso sexual que le imputaba la Fiscalía.

Sustento de la Fiscalía

La Fiscalía Adjunta de Género presentó una acusación ante el Juzgado Penal de Goicoechea, en la que señaló que Batalla era responsable de cometer los actos delictivos contra la mujer.

El ente acusador destacó que, con la prueba obtenida, era suficiente para atribuirle los tres delitos de abuso sexual, pues la conducta del imputado fue "atípica y antijurídica", lo que la hace "sumamente reprochable", ya que no existía ningún motivo que justificara dichos actos en perjuicio de la agraviada.

Añadieron que Batalla "desplegó su actuar delictivo sin que existiera causal alguna que justificara su conducta", lesionando el bien jurídico de la libertad sexual de la ofendida.

Esta acusación se sustentó en las declaraciones de la afectada, quien relató haber sufrido actos inapropiados en su lugar de trabajo por parte del exministro. El expediente judicial incluye el informe 951-SEVGTTP-DM-2022, realizado por la Sección Especializada Contra la Violencia de Género, Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en el que se expone su testimonio y el de tres testigos.

Mauricio en varias ocasiones me pidió besos; yo lo quitaba y le decía que no quería. En muchas ocasiones se iba encima mío a darme el beso en la boca.

"(…) me tomó de la cara con una mano y me empezó a pasar la lengua por toda la cara, y con la otra mano me tocaba las nalgas, las piernas, la espalda. Esto lo hacía con la mano abierta, como acariciándome.

(…) Mauricio se acercó a la barra, me tiró un billete de veinte mil colones, se me acercó y me dijo que le diera un beso, que cuando terminara el evento él me llevaría a mi casa.

"En ocasiones se emborrachaba y llegaba a buscarme para decirme cosas como ‘hoy está muy rica', ‘qué rico pasarle la lengua por todo el lado'".

Intentamos contactar a Batalla, pero sigue sin responder nuestros mensajes enviados por WhatsApp, donde se le explicó el motivo por el cual se le estaba contactando.

Minutos después de esos mensajes, el exministro publicó un mensaje en su perfil de Facebook diciendo que renunciaba a sus aspiraciones políticas a raíz del contenido de ese expediente judicial.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO