Mayoría de niños con COVID-19 en Costa Rica son infectados en sus casas
Mayo y Junio son los meses con más niños hospitalizados por COVID-19
(CRHoy.com) Durante los últimos meses, la creciente de hospitalizaciones de niños por COVID-19 ha alcanzado las cifras más altas en el país.
Esta situación ha provocado que las autoridades de salud enciendan las alarmas e investiguen cuáles son los principales focos de contagio que tiene esta población; esto principalmente para poder reducir los internamientos.
CRHoy.com habló con la Directora General de este Hospital, Olga Arguedas, quien aseguró que la mayoría de niños se infectan del COVID-19 en sus propios hogares.
"Los niños por lo general contraen la infección, a partir de otro miembro que vive bajo su mismo techo. Esta es la principal causa de contagio que se identifica cuando se realizan los estudios correspondientes" aseguró Olga Arguedas a CRHoy.com
La Directora explicó que de manera muy común, es una persona mayor, generalmente la madre o el padre, que comienza con la infección y se la contagia a los niños; y esa ha sido una de las razones más importantes por las que hay un repunte de casos en esta población.
En palabras de Arguedas, algo que hay que tener muy claro, es que muchas familias se confían ya que el COVID-19 tiende a tener un curso más leve en los niños.
Sin embargo, es precisamente en los menores que las secuelas del virus tienden a ser mucho más serias, hasta el punto de presentar la enfermedad de Kawasaki o el Síndrome Inflamatorio Multisistémico (MIS-C), el cual se ha presentado en 35 niños en Costa Rica hasta el día de hoy.
"Muchos padres y madres han bajado la guardia y piensan que sus hijos están exentos del virus, pero no es así. Los mayores de la casa son la mayoría de las veces los que contagian a los chiquitos, por lo cual, deben ser más cuidadosos y extremar medidas, tanto dentro como fuera del hogar" indicó la Directora.
Contagios y hospitalizaciones
El día de hoy martes 22 de junio, el Hospital Nacional de Niños reportó 7 niños hospitalizados por COVID-19.
De estos, 4 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), número más alto de internamientos presentado en dicho servicio durante la pandemia, la cual se dio el mes pasado. Así mismo, 3 menores se encuentran internados en camas de cuidados moderados.
Así mismo, para el 21 de junio, el Ministerio de Salud reportó un total de 3093 niños de 0 a 9 años que poseen COVID-19 actualmente.
Por estas altas cifras, la Directora del Hospital de Niños declaró que el mes de junio se dirige a ser el mes con más hospitalizaciones en niños debido al virus, luego de que mayo rompiera todos los récords.
Hasta el momento, mayo registró la mayor cantidad de niños hospitalizados por COVID-19, para un total de 32. De estos internamientos, 29 correspondieron a salón y 3 a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Para bajar estos números y evitar que esta población siga sufriendo por el virus, Arguedas fue enfática en que la vacunación en las personas adultas de la casa debe de ser primordial y ningún padre debe negarse a recibirla.
"Ahorita hay una medida con la cual pueden proteger a los niños y es vacunarse. Tengo que hacer un llamado a la vacunación, ya que si logramos mamás y papás vacunados, los niños tendrán una mayor protección" señaló.
Esto lo dijo haciendo énfasis en que lamentablemente, todavía no hay estudios científicos que avalen o permitan vacunar a los menores de 12 años. Por lo cual, la vacunación en los mayores de la familia se vuelve necesaria.
Así mismo, la doctora fue enfática en que todas las familias deben evitar aglomeraciones y sobre todo, hace un llamado a no llevar a los niños a los sitios públicos sin mascarilla si no es necesario.