Médicos piden no debilitar controles sanitarios en las fronteras
38 de los casos confirmados están relacionados con dos transportistas
(CRHoy.com) El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica(CMC) pide no debilitar las medidas sanitarias impuestas en las fronteras del país para evitar la propagación del virus que provoca el COVID-19 y que ya ha cobrado la vida de diez personas en territorio nacional.
La petición llega horas después de que el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) confirmara que analizan una propuesta planteada por transportistas costarricenses para tomar algunas medidas adicionales a los decretos que limitan el ingreso de conductores extranjeros.
"No es momento de bajar la guardia y poner en riesgo los resultados alcanzados hasta este momento, por lo que hacemos un llamado para que los acuerdos que se alcancen en materia de ingreso de transportistas de carga al país, no debiliten los controles sanitarios que ha señalado el Ministerio de Salud”, dijo el Dr. Luis Carlos Pastor, Presidente del CMC.
Pastor fue claro en que el país ha venido trabajando intensamente desde todos los frentes para reducir la propagación del virus y sobrellevar los efectos de la pandemia que ha dejado miles de muertos en todo el mundo.
La Junta Directiva del colegio reafirma su apoyo a las autoridades sanitarias y decisiones relacionadas con el estricto control de ingreso de transportistas y turistas al país.
[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/un-solo-transportista-contagio-a-18-personas-con-covid-19/" caption="Un solo transportista contagió a 18 personas con COVID-19″][/leer-mas]