Méndez Mata, Saldarriaga, Aguilar, Segnini y más: la lista de nuevos citados a la comisión “Cochinilla”
Dos exministros del MOPT deberán comparecer para explicar nexos de constructoras en entidad
(CRHoy.com).-Rodolfo Méndez Mata, titular de Obras Públicas y Transportes, y Camilo Saldarriaga, exasesor de Casa Presidencial, son 2 de los 11 nombres de funcionarios o exfuncionarios que comparecerán en las próxima semanas en la comisión legislativa que investiga la presunta existencia de hechos de corrupción en el desarrollo de obras viales.
Además de estas 2 personas, los legisladores citarán a Rocío Aguilar Montoya, exministra de Hacienda (2018-2019); a Élian Villegas, actual jerarca de Hacienda, a Carlos Villalta, exministro de Obras Públicas y Transportes (2016-2017) y Carlos Segnini, también exministro de esa cartera entre 2014 y 2016.
El listado se completa con Mario Rodríguez Vargas, exdirector ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi (2018-2021); Esteban Coto, director regional del Conavi en la Zona Norte, Alejandro Rossi, encargado de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por las siglas en inglés) en Costa Rica.
También, acudirán Edgar May Cantillano (gerente de la Unidad Ejecutora BID-MOPT) y Kenneth Solano Carmona (gerente de la Unidad Ejecutora del Proyecto de ampliación de la ruta 32, entre San José y Limón).
En la primera ronda de comparecencias participaron ingenieros del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme), funcionarios y exfuncionarios del Conavi, así como miembros del Ministerio de Hacienda y de Tesorería Nacional.
En el caso de Saldarriaga, días después a la conformación de la comisión legislativa, pidió a los diputados que lo convocaran en aras de aclarar su ligamen con los trámites presupuestarios para el desarrollo de proyectos a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Conavi.
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) mantiene a 75 personas imputadas en el caso "Cochinilla", entre funcionarios, empresarios constructores y empleados de dichas compañías.
De esa cantidad de imputados, solo 2 cumplen prisión preventiva: Carlos Enrique Cerdas (propietario de constructora MECO S.A.) y Mélida Solís Vargas (dueña de H.Solís).
En el caso global, las autoridades investigan los presuntos delitos de cohecho propio, penalidad del corruptor en modalidad de cohecho propio, falsificación de documento privado y estafa, falsificación de registros contables.
"Los anteriores delitos son las conductas generales que se investigan. No necesariamente se atribuyen a la totalidad de personas imputadas, ni tampoco, necesariamente, se atribuyen los mismos delitos a las 45 personas imputadas", apuntó la Fapta.
Las comparecencias continuarán el próximo martes 7 de setiembre.