Menores de 19 años son las más afectadas por violencia en el país
Este 2024 se cumplen 25 años de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

CRH
De acuerdo con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a octubre de este año, 11.265 mujeres han sido víctimas de algún tipo de violencia en el país.
Además, lamentablemente, las de 10 a 19 años ocupan el primer lugar con una tasa de 758 casos por cada 100 mil habitantes.
En el segundo lugar se ubican las niñas menores de 10 años, con una tasa de 438 casos por cada 100 mil habitantes, y el tercer lugar lo ocupan las mujeres de 65 años y más, con una tasa de 410 casos.
Según las estadísticas de la CCSS, dentro de los tipos de violencia más frecuentes destacan el abuso físico, con 5.665 casos, abuso sexual, con 4.158 casos y abuso psicológico, con 3.891 casos.
Este 2024 se cumplen 25 años de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que en la región de las Américas hay cerca de 500 personas que mueren por día como resultado de alguna causa de violencia y esta región tiene la tasa más alta de homicidios en el mundo, tres veces más que el promedio mundial.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, casi 1 de cada 3 mujeres ha sido víctima de violencia física o sexual al menos una vez en su vida.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la CCSS se une al llamado país para que cese cualquier tipo de agresión contra las mujeres de todas las edades.