Logo

MEP corre para tener notas listas para esta semana

Solo 1.586 cuentan con el registro de sus calificaciones

Por Katherine Castro | 6 de Nov. 2018 | 1:24 pm

Édgar Mora, ministro de Educación Pública envió un claro mensaje a los docentes y directores de centros educativos que se encuentran en huelga para que regresen a los centros educativos y registren las calificaciones de sus estudiantes.

Según cifras del Ministerio de Educación Pública (MEP) solo 1.586 cuentan con el registro de sus calificaciones del I y II trimestre de un total de 856.777 estudiantes de primaria y secundaria (sin contar undécimo ni duodécimo año).

Es por está razón que el ministro solicitó a todos los profesores que a más tardar el 9 de noviembre deben estar los registros incorporados en el Programa de Informatización para el Alto Desempeño (PIAD).

La preocupación del MEP recae en que a poco más de un mes de que cierre el ciclo lectivo, los estudiantes que aún no tienen esa información lo cual los perjudica severamente.

Como una medida implementada por el MEP para evitar una mayor afectación en los estudiantes producto del movimiento de huelga, en el caso que un estudiante no logre el porcentaje ponderado anual mínimo se le autoriza para que realice una prueba escrita de reposición programada para este mes de noviembre, sin embargo al no existir un registro de calificaciones no se sabe cuántos alumnos están aprobados y cuántos deben realizar esta evaluación.

Mora fue enfático en que la insistencia de los docentes en no regresar y la negligencia de haberse ido a huelga omitiendo estos registros están perjudicando a miles de estudiantes de todo el país y genera zozobra en sus padres.

"El efecto que tiene esto es relevante porque la nota del segundo trimestre es una pieza fundamental para poder determinar los promedios incluso en las circunstancias en las que estamos", dijo.

Manos atadas

El ministro aseguró que es imposible asignarles a los estudiantes una calificación que no hayan obtenido, ya que así lo dicta la ley.

"Nosotros no podemos inventarle una nota a nadie. No podemos darles un 100, un 70, un 50, tenemos que trabajar con las notas que sí están disponibles en el sistema sin posibilidad de otorgar una nota por una circunstancia como esta", manifestó.

El segundo trimestre finalizó el pasado 27 de setiembre, por lo que para el ministro en el lapso en que inició la huelga y este periodo, todas las notas debieron registrarse.

"Esta omisión que se puede considerar en el marco disciplinario como una negligencia no ha sido remediada en miles de casos. También tenemos la situación de que el tiempo para poder completar la cobertura académica es muy poco incluso si esta se depusiera hoy", afirmó.

De acuerdo con Mora, en el caso de que los docentes hicieran caso omiso y no registraran las notas en el periodo establecido, el MEP se verá obligado a tomar otras medidas que serán anunciadas cuando correspondan.

"No es solo una sola cosa la que podemos hacer son muchas distintas. Habrá que proceder de manera muy creativa y rápida para poder resolver los problemas más típicos que se van a presentar", aseguró.

El MEP recurrirá a directores regionales, supervisores de circuito y docentes que no están en huelga para obtener las calificaciones. Además aquellos docente no dejaron esa información antes de irse a huelga, se les iniciará procesos administrativos disciplinarios para determinar la responsabilidad de los funcionarios.

Comentarios
1 comentario