MEP dejará de usar la palabra “persona” para referirse a sus estudiantes y docentes
Medida se fundamenta con base en los requerimientos técnicos de la Real Academia Española
(CRHoy.com) El Consejo Superior de Educación (CSE) acordó de manera unánime sustituir los términos de "persona estudiante", "persona docente" por estudiante y docente, para ser usados en el Reglamento de los Aprendizajes, protocolos, así como también para todos los documentos que emita el Ministerio de Educción Pública (MEP).
El acuerdo quedó documentado en el oficio CSE-SG-0960-2022, emitido el 23 de diciembre del 2022. La decisión fue tomada durante la sesión ordinaria 32 del órgano.
"El Consejo Superior de Educación acuerda por unanimidad y en firme: Acuerdo 08-32-2022. Se instruye, en apego a los requerimientos técnicos de la Real Academia Española a sustituir los términos "persona estudiante" y "persona docente" por "estudiante" y "docente" en la totalidad de los artículos del Reglamento de los Aprendizajes, así como en los documentos que se elaboren en el Ministerio de Educación Pública", se lee en el oficio emitido por el CSE.
De acuerdo con el documento, los miembros del órgano fundamentaron su decisión en los requerimientos técnicos de la Real Academia Española.
CRHoy.com consultó al MEP si el documento era verídico, la cartera a través de su departamento de prensa confirmó el documento e indicó que están analizando desde qué momento empieza a estar vigente y que implicaciones jurídicas puede tener la decisión y si algunos acuerdos pasados no limitan este.
El CSE es el órgano que tiene a su cargo la dirección general de la enseñanza oficial del país, los miembros que lo conforman siete miembros, y es presidido por el ministro del Gobierno de turno.
Con la decisión tomada por parte del Consejo, el MEP dejaría de usar la palabra persona antes de referirse a sus maestros o estudiantes en toda su documentación, solo dejarlo en docente o estudiante.
De momento se desconoce a partir de cuando el MEP estaría implementando la directriz en su documentación.