MEP inicia capacitación para prevenir suicidios en estudiantes
Curso capacitará a unos 1700 orientadores

MEP cuenta desde el año anterior con un protocolo para atender estos casos.
(CRHoy.com) A partir de esta semana, los orientadores de diferentes regiones educativas del Ministerio de Educación Pública (MEP) iniciarán con un proceso de capacitación sobre estrategias para prevenir el suicidio en niños y adolescentes.
El curso consta de una sesión presencial y cuatro sesiones virtuales, para un total de 40 horas y participarán cerca de 1700 orientadores de todo el país.
"El suicidio y las autolesiones son situaciones muy delicadas y cada año se presentan con mayor frecuencia en las poblaciones estudiantiles, por esta razón creemos necesario capacitar en su abordaje a todas las personas", indicó Luis Emilio Paniagua, presidente de la Junta Directiva del Colegio de Orientadores.
Según datos de la Dirección de Vigilancia del Ministerio de Salud, los jóvenes entre los 15 y 19 años son la población que encabeza la lista de intentos de suicidio en Costa Rica. Asimismo, en 2018 se reportaron 20 mil casos de intentos de suicidio, una incidencia cuatro veces mayor en comparación a periodos anteriores.
Durante la sesión presencial, los participantes abordarán temas como la detección de señales de alerta, el análisis de mitos y prejuicios, la identificación de factores de riesgo, el análisis y discusión del protocolo de atención dictado por el MEP en el año 2018.
El protocolo corresponde a un medio para unificar criterios de actuación en los centros educativos, en el marco de la política de salud mental 2012-2021.
El documento está dividido en 2 partes. La primera aborda el tema de autolesiones en los estudiantes quienes buscan cambiar el dolor emocional por el físico. La segunda parte contempla la atención de menores que han pensado o intentado autoeliminarse.