Logo

MEP niega concurso extraordinario a docentes hasta 2028 

Por Rachell Matamoros | 26 de Ene. 2024 | 1:58 pm

Tras la manifestación que realizaron varios educadores este viernes, la respuesta del Ministerio de Educación Pública (MEP), fue -en apariencia- negar por más años el concurso extraordinario a docentes.

Según señalaron los profesores que ingresaron a una reunión con la viceministra Administrativa del MEP, Sofía Ramírez, la funcionaria les señaló que no se podrá abrir concurso extraordinario ni este ni el próximo año.

"La viceministra atendió a los docentes y la funcionaria que aclaró los requisitos e interrogantes vía telefónica fue Yaxinia Díaz, la directora de Recursos Humanos del MEP, quien aseguró en la reunión que el concurso sería hasta que se cumplan 2 requisitos: El primero, que se cumpla el transitorio Número 9 de la Ley de Marco de Empleo Público, de que el funcionario aspirante cumpla 2 años en una plaza vacante para que pueda solicitar una plaza en propiedad como requisito.  Y dos, que el funcionario cumpla con la prueba de idoneidad que estaría hasta el 2025, sin establecer parámetros de lo que se valorará en la prueba", explicó el representante del grupo Iniciativa Docente, Jafeth Mora, tras la salida de los educadores luego de la reunión con las autoridades educativas.

La situación actual de los docentes es que no podrán actualizar sus atestados o currículum hasta que abran el concurso. De momento llevan 5 años sin un nuevo concurso extraordinario docente, ya que el último fue en 2019.

La problemática se extenderá por más años, luego de que los funcionarios de educación cumplan con los requisitos mencionados anteriormente, el primero: los 2 años en una vacante totalmente disponible y el segundo la prueba de idoneidad.

"Somos el único grupo de profesionales que para actualizar nuestro currículum debemos esperar por un concurso totalmente docente, cuando otros profesionales lo hacen vía Servicio Civil", agregó Mora.

Dudas de los educadores

Los docentes aseguran que hasta ahora no tienen conocimiento alguno sobre las pruebas de idoneidad docente.

Según explicó el educador, Jafeth Mora, además de las incógnitas sobre dicho tema, es la no "legalidad" que ven sobre la prueba, ya que señala que en realidad quien debería aplicarla es el Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes (Colypro).

"No nos parece bien que sea el MEP quien aplique las pruebas de idoneidad, porque para esto tenemos un Colegio; sin embargo, ni el propio MEP nos da respuesta alguna sobre estas pruebas.

Desde el año pasado hemos enviado consultas sobre las pruebas, se consultó al Servicio Civil y ellos aseguraron que el Servicio será solo un consultor en el proceso, pero que será el MEP quien toma partida en esta situación", explicó Mora.

Hasta ahora, los docentes señalan que son más dudas las que hay que respuestas claras y soluciones.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO