MEP ordenó a fundación no recontratar Red del Bicentenario durante apelación en CGR
Contraloría ordenó a FOD volver a adjudicar multimillonario contrato al encontrar inconsistencias en proceso
(CRHoy.com) La Fundación Omar Dengo (FOD) recibió la orden del Ministerio de Educación Pública (MEP) de no volver a adjudicar el multimillonario contrato de la Red Educativa del Bicentenario durante la "ventana legal" que abrió la apelación a una orden emitida por la Contraloría General de la República (CGR) la semana anterior.
Así lo confirmó la ministra de educación pública Giselle Cruz tras las consultas de CRHoy.com.
En las últimas dos semanas, la CGR emitió dos órdenes sobre el cuestionado proyecto; la primera fue para la Fundación Omar Dengo, obligándole a readjudicar el contrato que había otorgado a la empresa UFINET. Mientras que en la segunda directriz exigió al MEP paralizar el proyecto por completo al encontrar "incumplimientos legales y técnicos" al ceder competencias del Estado a un ente privado.
La última orden del ente contralor fue apelada por el MEP la semana anterior.
Esto abrió un espacio de 5 días donde la fundación podría volver a adjudicar el proyecto, pero en caso de que la Contraloría rechace la apelación del MEP, el contrato se caería y la empresa adjudicada tendría derecho a cobrar cuantiosas multas al Estado por incumplimiento.
Según la ministra Cruz, esta posibilidad quedaría cerrada, ya que ordenaron a la FOD no readjudicar el proyecto hasta que la apelación ante la CGR sea resuelta.
¿Giró cautelarmente la Ministra de Educación Giselle Cruz alguna instrucción a la FOD para que no adjudique el contrato de la REB mientras se determina el estado legal en firme del convenio MEP-FOD?, consultó este medio.
"Mediante el oficio DM-1206-10-2021, del 11 de octubre de 2021, se le comunicó a la Directora de la Fundación Omar Dengo, Leda M. Muñoz, que, en atención al punto 2 de la orden contenida en el oficio DFOE-CAP-0684 (N° 15428) de la CGR, acerca de la Red Educativa del Bicentenario, respetuosamente, se le ordena la suspensión inmediata de cualquier actuación que se encuentre en ejecución, con motivo de la suscripción del Anexo N°2 del Convenio Marco de Cooperación entre el Ministerio de Educación Pública y la Fundación Omar Dengo, para la implementación de la Red Educativa del Bicentenario". Indicó la jerarca.
El multimillonario contrato es disputado por tres proveedores, ya que le aseguraría el pago de al menos ¢4.600 millones al año durante 15 años, para que conecte 2.139 centros educativos a una red de internet de banda ancha.
Según la ministra, desde el 12 de octubre anterior se le comunicó a la Contraloría una copia del oficio enviado a Leda Muñoz, Directora de la Fundación Omar Dengo con la instrucción.
El ente contralor cuestiona que el MEP cedió competencias exclusivas del Estado a una fundación privada, y que el trabajo que se le delegó a la fundación, podría hacerse desde la institución, versión que el MEP niega.
"Se le comunicó a la CGR la designación del Ingeniero Pablo Mora Segura, como Coordinador del Proyecto Red Educativa del Bicentenario del Departamento de Redes y Telecomunicaciones de la Dirección de Informática de Gestión, del MEP, como el responsable del expediente donde se documentará el cumplimiento de lo ordenado", concluyó la ministra.
Desde el pasado 15 de octubre CRHoy.com solicitó una entrevista con Leda Muñoz, directora ejecutiva de la Fundación Omar Dengo, sin embargo aún no hay respuesta.
La Red del Bicentenario es el proyecto estrella de esta Administración en materia de Educación y fue dividido en dos partes, una la ejecuta la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) con dinero del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel); la otra parte le corresponde al MEP, pero este lo delegó mediante un convenio a la Fundación Omar Dengo (FOD).
La parte que cedió el MEP a la FOD vendría a conectar 2.139 centros educativos y beneficiar cerca de 700 mil estudiantes, mientras que el eje Fonatel completaría el resto de los 4.600 centros educativos y alumnos del país.