MEP permitirá a CNE usar centros educativos como albergues para pacientes COVID-19
Espacios serán solo para trasladar a miembros de la misma comunidad

Centros educativos. Imagen con fines ilustrativos/MEP.
(CRHoy.com). – El Ministerio de Educación Pública (MEP) elaboró un protocolo para autorizar a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) a utilizar los centros educativos como unidades de aislamiento para pacientes COVID-19.
La idea es que las escuelas y colegios sirvan como espacios donde puedan ser trasladadas personas propias de la comunidad que hayan sido confirmadas como positivas para COVID-19 y quienes, por su estado de desarraigo o condiciones de extrema vulnerabilidad, no puedan realizar la cuarentena sanitaria en su lugar de residencia.
De acuerdo con Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública, dicho protocolo servirá para organizar y controlar está habilitación de centros, en caso que así sea requerido por la CNE.
Asimismo, la jerarca fue enfática en que se habilitarán para el uso de los miembros de la misma comunidad.
"El Ministerio de Educación Pública y la CNE conformamos un protocolo que establece el procedimiento para habilitar centros educativos como albergues en la misma comunidad. En este sentido hicimos el protocolo para el control y el seguimiento de las posibilidades de habilitación de centros educativos", indicó.
La ministra también señaló que, ante una condición de pandemia, la ley convoca al MEP a ser solidario con la infraestructura pública, cuando la CNE y el MEP así lo convengan.
El Ministerio de Salud reportó este miércoles 350 nuevos casos de COVID-19 para un total de 5.836.