Logo

MEP recontrató al docente “fantasma” que recibió millones sin dar clases por 4 años

Hombre recibió salarios entre 2014 y 2018 sin pertenecer al MEP; desde 2019 se le han dado nombramientos

Por Johel Solano | 26 de Ene. 2022 | 9:02 am

(CRHoy.com) El Ministerio de Educación Pública (MEP) recontrató a un docente "fantasma" que recibió millones de colones de salario sin ser docente de la entidad.

El hombre recibió el pago salarial durante 4 años, entre 2014 y 2018, hasta que se descubrió su caso. La entidad, incluso, presentó una denuncia penal donde él figura como imputado.

No obstante, el hombre de apellido Figueroa fue contratado nuevamente por el Ministerio y desde diciembre del 2019 ha impartido lecciones en diferentes centros educativos. De hecho, su más reciente nombramiento finaliza el próximo 31 de enero.

Según datos oficiales del Ministerio de Educación,  en 2018 se cesó el nombramiento, pero a partir de diciembre del 2019 se le dieron nombramientos. En total se le han asignado 106 lecciones de ciencias, química y biología en los centros educativos de Cindea Pital y en el Liceo Experimental Bilingüe Los Ángeles.

Su caso salió a la luz en medio de la huelga del 2018, cuando el director del Cindea de La Florida de Limón advirtió que en la lista de la institución aparecía un hombre de apellido Figueroa que nadie conocía.

Él estaba inscrito como profesor de ciencias desde el 2014 en ese centro y en el Cindea La Rita. Fue así como Figueroa recibió aparentemente los salarios sin ni siquiera tener un expediente laboral en el Ministerio.

En octubre del 2018, el MEP dio a conocer el caso de Figueroa y cesó su nombramiento. En ese momento, la entidad señaló que se le habían pagado ¢52 millones, sin embargo, ese dato no coincide con una publicación de La Gaceta del 2019 en donde se indicó que el monto que se le pagó a Figueroa fue de ¢41.560.290 colones.

¿Devolvió el dinero?

El pasado 16 de diciembre CRHoy.com consultó si Figueroa había devuelto el dinero, o bien si se había logrado recuperar. Ante esto, la Dirección de Recursos Humanos detalló que hay un proceso monitorio de recuperación de sumas en el Juzgado Civil de Cartago y que desde el año 2018, el Departamento de Gestión Disciplinaria elevó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Adjunta de San José.

Además, la entidad detalló que existe un proceso disciplinario "en el Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos, esto por detectarse en el trámite de nombramientos interinos eventuales faltas graves administrativas".

"En cuanto a la recuperación de las sumas giradas de más, la Unidad de Cobros Administrativos de la Dirección de Recursos Humanos, interpuso la denuncia correspondiente, y el trámite se encuentra actualmente en proceso Monitorio en el Juzgado Civil de Cartago. La Administración se encuentra gestionando lo que en derecho corresponde en observancia al principio de legalidad, a fin de determinar la responsabilidad administrativa pertinente", señaló Yaxinia Díaz de la Dirección de Recursos Humanos.

Otros nombramientos "fantasma"

En la publicación hecha en La Gaceta, en mayo del 2019, no solo se menciona el caso de Figueroa, sino que aparecen 2 profesoras con hechos similares: recibieron pagos como docentes, pero no formaban parte de los centros educativos.

Ellas son de apellidos Gutiérrez y Delgado. Ambas recibieron pagos, al parecer irregulares, por montos de ¢78 millones de colones y ¢54 millones de colones.

Gutiérrez contabiliza más de 31 movimientos que corresponden a nombramientos internos, prórrogas, recargo de funciones y aumento de lecciones en el Cindea de Guácimo, Cindea La Rita y en el IPEC de Poás. Por su parte, Delgado suma más de 19 nombramientos, recargo de funciones o aumento de lecciones en el Cindea La Rita y en el Cindea Upala.

Aparentemente, Figueroa, Gutiérrez y Delgado no figuraban como "servidores activos en los centros educativos en los que fueron nombrados durante el periodo del curso lectivo 2014 a 2018", ni contaban con expediente laboral alguno en la Unidad de Plataforma de Servicios Gestión de Expedientes Laborales del MEP.

Como presunto responsable de los nombramientos se señala a un hombre de apellido Pérez que laboraba para Recursos Humanos del MEP.

La Fiscalía Adjunta del I Circuito Judicial de San José confirmó que, dentro de la causa 18-000144-1218-PE, se investiga a las personas de apellidos Pérez, Figueroa, Delgado y Gutiérrez por el presunto delito de nombramientos ilegales.

"El caso avanza en la etapa de investigación, es decir, en la fase de recolección y análisis de prueba, la cual es privada, por lo que, de momento, es todo lo que se puede informar", argumentó el Ministerio Público.

Comentarios
19 comentarios
OPINIÓNPRO