Logo

MEP reporta 1220 denuncias durante periodo de pandemia

Mayoría de casos están relacionados con paquetes de alimentos y COVID-19

Por Katherine Castro | 27 de May. 2020 | 6:48 am

Se atendieron 14 denuncias por bullying. Imagen con fines ilustrativos.

(CRHoy.com). – La Contraloría de Derechos Estudiantiles del Ministerio de Educación Pública (MEP) registra un total de 1220 denuncias durante los meses de marzo, abril y mayo.

A pesar de que el MEP suspendió las clases presenciales desde el 17 de marzo como medida para evitar la propagación de casos de COVID-19 en el país, la Contraloría continúa recibiendo denuncias por distintos medios.

Del total de denuncias, las más frecuentes están relacionadas con la entrega de paquetes de alimentación que realiza el MEP en sustitución del servicio de comedor. De ellas, 136 tienen que ver con incumplimientos en los protocolos de entrega, 130 con solicitudes y 53 con el contenido de los paquetes.

También se reportan 107 denuncias por cierres de centros educativos por motivo de la pandemia.

Por situaciones generadas a raíz del COVID-19 y la suspensión de clases presenciales se contabilizan unas 146 relacionadas a estudiantes sin conectividad a internet, mediación pedagógica, apoyo parental, plataformas tecnológicas, carga académica, entre otros.

En cuanto a situaciones por bullying, la Contraloría registra 14 denuncias, 11 de ellas de tipo psicológico.

Sobre las denuncias de violencia ejercida por parte de un adulto a un estudiantes, se recibieron 18 por agresión psicológica, 17 por abuso de autoridad, 4 por abuso sexual y 3 por agresión física.

Según las estadísticas del MEP, el 32.20% de las denuncias se presentaron en San José, seguido por un 12.67% en Alajuela y un 8.39% en Cartago. Del total de denuncias, 227 se realizaron de forma anónima.

En caso de que requiera presentar una denuncia o disconformidad ante la Contraloría de Derechos estudiantiles puede contactarlos a los teléfonos 2221-4102 o 2221-4104. También puede presentar su denuncia por medio de correo derechosestudiantiles@mep.go.cr.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO