Niños de escuela en Limoncito tendrían aulas móviles para el próximo año
Directora pide aprobación para construcción de aulas móviles
Los estudiantes de la Escuela Barrio Limoncito en Limón reciben clases en espacios hacinados o en patios, por lo que el Ministerio de Educación Pública (MEP), se comprometió a construirles aulas móviles para el próximo año.
Dicha solución se hará mientras se construye el nuevo centro educativo que tendrán, mismo que para quedar listo tiene una duración de 18 meses.
"El compromiso está y muestra de ello es el trabajo conjunto que se está haciendo y, sí, es una de las necesidades que tenemos que resolver, pero con esto podemos ir avanzando", detalló la ministra Anna Katharina Müller en la Comisión de Limón este jueves.
Müller agregó que las aulas móviles se instalarán en un terreno de la Iglesia Católica en barrio Limoncito, el cual tendrá un costo de ¢191 millones. Esta construcción valora lo siguiente:
- 4 aulas móviles
- 2 sanitarios móviles
- 1 salón multiuso
- 1 administración móvil, con actividades complementarias.
Asimismo, la directora de Infraestructura Educativa (DIE), Lourdes Sáurez, explicó que el objetivo es adjudicar las aulas antes de finalizar este año, ya que se espera que estén listas para inicios del curso lectivo 2024.
"La ventaja de un aula móvil, aunque no nos eximen de los procesos de contratación normales y de diseño, es que el proceso si es rápido, entonces consideramos que para febrero las aulas van a estar en proceso de instalación, mientras se construye el nuevo proyecto", explicó Sáurez.
Estudiantes urgidos
Según dio a conocer la directora del centro educativo, Janneth Navarro, los escolares se encuentran en dichas condiciones debido al cierre y demolición de la institución que tenían en el año 2017.
Lo anterior, se da por varias órdenes sanitarias del Ministerio de Salud, donde al final se ordenó el cierre total de la institución y debieron trasladarse a otro espacio.
"Ya en el 2017 hicieron la inspección y nos dijeron que rotundamente la orden era de desalojo y demolición inmediata del edificio, fue cuando nos daban 2 meses de tiempo para buscar donde trasladarnos, pero en barrio limoncito no hay donde, no hay espacio, todo está saturado por casas
La iglesia nos dio un espacio que es donde los estudiantes reciben las clases, pero es muy pequeño y están muy hacinados", explicó la directora del centro educativo, Jeanneth Navarro.
Ante dicha situación, Navarro expuso que la matrícula de estudiantes ha bajado con el pasar de los años, debido a las malas condiciones de la infraestructura.
Esto provocó que muchos padres llevaran a sus hijos a otros centros educativos, asumiendo gastos de transporte que antes no hacían debido a que no cuentan con una escuela en óptimas condiciones.
"Los padres de familia se han quejado por las divisiones que tenemos en esos cubículos, porque no son aulas, no miden ni la mitad de lo que mide un aula oficial, ahí tenemos que acomodar a los estudiantes donde se encuentran hacinados", agregó la directora.
Los diputados afirmaron que trabajarían en la aprobación de la petitoria de la directora, porque se conoce la urgencia del caso, sin embargo, sería hasta inicios del otro año que se pueda debatir la aprobación de dicho préstamo.