Miembro de cártel del Golfo en Costa Rica goza de beneficios carcelarios
Extranjero habita con pariente de un tico quien se suicidó en Nicaragua por operación antidrogas
Juan Manuel García Hernández, alias El Güero, condenado a 11 años de cárcel por ser el jefe de operaciones logísticas de cárteles mexicanos en Costa Rica (entre ellos el cártel del Golfo), salió de la cárcel hacia el sistema semiinstitucional del Ministerio de Justicia y Paz.
Documentos confidenciales a los que tuvo acceso CRHoy, revelan que el hombre actualmente está en suelo nacional, y habita en San José con una mujer de apellido Pérez.
La costarricense, que aparentemente es su pareja sentimental, era familiar de Wálter Pereira Castillo, declarado muerto en una operación antinarcóticos en Nicaragua, donde fue detenida una reconocida modelo tica de apellido Corella.
La oficina de comunicación del Ministerio de Justicia confirmó a este medio que García alias El Güero permanece en el programa semiabierto desde el pasado 4 de marzo de 2019, tras permanecer desde 2012 encerrado en La Reforma.
Los análisis del consejo técnico del Centro de Atención Institucional Jorge Arturo Montero, habían resultado con respuestas negativas para el extranjero desde el año 2014 cuando se empezaron a dar las primeras solicitudes.
Operación "azteca"
Antes de 2012, las autoridades tardaron al menos 10 meses en diligencias para establecer que García Hernández estaba realizando constantes movimientos en suelo nacional.
Uno de los informes del Organismo de Investigación Judicial, al que CRHoy.com tuvo acceso, detalla que fueron utilizadas al menos 15 propiedades, algunas de ellas lujosas, entre alquileres y compras, dentro de las cuales se almacenaba cocaína procedente de Colombia.
"La droga posteriormente era escondida en compartimentos dentro de contenedores y camiones, para ser trasladados de frontera a frontera (Paso Canoas hasta Peñas Blancas)", destaca el informe.
En cierto momento, dentro de una de las pesquisas, se estableció la relación entre García y Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias El Coss, líder del Cártel del Golfo.
Sin embargo, el perfil del mexicano en suelo costarricense era de vendedor de rutas seguras para el traslado de cocaína hasta Guatemala por medio de camiones comerciales.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ), realizó una operación en el Hotel Talamanca para el año 2012 en el centro de San José, donde fue detenido El Güero junto a otros mexicanos.
En 2013, el Tribunal Penal de Pavas, condenó a 11 años de prisión a García Hernández, por el delito de tráfico internacional de drogas.