Migración elimina estampado del sello de ingreso para nacionales y residentes
En el caso de extranjeros, si se colocará el sello
(CRHoy.com) El Ministerio de Migración dio a conocer que a partir de hoy, lunes 16 de enero, se dejará de realizar el estampado del sello en pasaportes a nacionales, residentes y extranjeras que cuenten con una condición migratoria regular en el país, cuando ingresen a Costa Rica.
En el caso de los extranjeros que pretendan ingresar al país como turistas, se les estampará el sello respectivo junto al plazo de permanencia otorgado.
"Este procedimiento será aplicado en los puestos de control aéreo y marítimo, mientras que vía terrestre no habrá ninguna variación. Por otro lado, el control que se realiza al egreso del país, se mantendrá como hasta ahora", agregó la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) a través de un comunicado.
La persona que desee realizar la consulta de su movimiento migratorio, podrá solicitar la emisión de una certificación a través del correo electrónico remip@migracion.go.cr, o siguiendo los siguientes pasos:
1. Realizar la solicitud por medio de la página web www.migracion.go.cr, Servicios en Línea.
2. Una vez tramitada, deberá enviar un correo a la dirección certificacionesmm@migracion.go.cr, adjuntando el número de comprobante de la solicitud y la imagen del comprobante del pago de $1.41 dólares más ₡ 15 colones (10 de timbre fiscal y 5 de Archivo Nacional) que se cancela en el Banco de Costa Rica, en la cuenta CR86015201001025489683, mismo que debe de ser con Fecha Actual e Individual por cada solicitud.
3. La Certificación de Movimientos Migratorios será enviada vía correo electrónico.
"Estas acciones obedecen a los procesos de modernización de la institución y los procesos ligados a los servicios que se ofrecen y su eficiencia, en aras de la racionalidad de la transparencia, y el fortalecimiento de los procesos de control migratorio de ingreso al país, para una mayor agilidad; impulsando una nueva cultura del servicio público que se traduzca en beneficios para la sociedad costarricense", concluyó el comunicado.
