Millonario botín “narco”: móvil tras crimen de modelo, novio y hermano
4 detenidos, entre ellos 3 policías
El crimen de la modelo Isamara Villalta Solano (26 años); su novio, Andrés Martín Pérez Vega (36 años y alias Pescui) y su hermano, de 17 años, estaría relacionado con el robo de una gran cantidad de millones de colones producto de la venta de drogas.
De hecho, el autor intelectual -de apellidos Carvajal Quirós– era colaborador de Pérez en actividades de narcomenudeo.
Los cuerpos de las víctimas aparecieron distribuidos cerca del cauce del río Jesús María, entre Esparza de Puntarenas y San Mateo de Alajuela, días después de que fueran emboscados el 11 de agosto de 2017 por –al menos- 3 carros en Pueblo Nuevo de Alajuela.
Las víctimas fueron torturadas y asesinadas durante la madrugada del 12 de agosto en una casa ubicada en las partes altas de Alajuela.
El OIJ reveló que los asesinos emboscaron a las víctimas en Pueblo Nuevo de Alajuela al fingir ser miembros de un cuerpo policial. En este entonces, eran las 9:00 p.m. del 11 de agosto.
Así, lograron bajarlos del carro en que se desplazaban y trasladarlos al sitio donde –se presume- ocurrieron los hechos.
Luego, durante la madrugada del día 12 de agosto, los asesinos viajaron hasta el Pacífico Central para dejar los cuerpos y el automóvil BMW X6 (valorado en 75 millones de colones) propiedad de Pérez.

Su cuerpo apareció en agosto del 2017.
El móvil estaría ligado al robo de 450 millones de colones que estaban ubicados en una casa vinculada a Pérez en Tuetal de Alajuela. Sin embargo, la policía judicial no brindó una cifra oficial del dinero en disputa.
De hecho, tras ser emboscados, Pérez llamó a una tercera persona para que le entregara el dinero a 2 de los delincuentes.
"Carvajal era muy cercano a Pérez. Conocía la vivienda, la existencia del dinero, sabía las actividades en las que estaba y conocía muy bien toda la escena", comentó Walter Espinoza, director del OIJ.
Los detenidos
En total, son 5 los involucrados en el crimen: un hombre de apellido Saborío (expolicía), otro apellidado Barboza (expolicía), y 2 más de apellidos Vargas (oficial de Fuerza Pública) y Rodríguez.
El quinto sujeto, de apellidos Carvajal Quirós, es identificado como el autor intelectual. Sin embargo, fue asesinado el 19 de noviembre de 2017 en Río Frío de Sarapiquí cuando estaba en una casa con 2 sujetos más (uno de ellos también fue asesinado).
Saborío y Barboza eran policías al momento de los hechos.
"Detrás de estos homicidios subyace un tema de drogas en Las Gradas de Alajuela. Producto de esa actividad se habían generado cientos de millones de cólones que se guardaban en una vivienda", acotó el jefe policial.
[samba-videos id='9103876b4b0ac594131fe9a8f1f46d59′ lead='false']