Ministerio de Trabajo toma medidas para paliar crisis por COVID-19
(CRHoy.copm)- La ministra de Trabajo, Giannina Dinarte, se encuentra reunida en este momento con los jefes de fracción de la Asamblea Legislativa valorando las posibilidades que existen para acortar los plazos para la suspensión de contratos de trabajo en medio de la emergencia por el virus COVID-19.
La medida fue anunciada por Marín, en la conferencia de prensa donde se anunció 50 casos confirmados del virus, 4 de ellos internados en Unidades de Cuidados Intensivos.
Marín dijo que tienen conocimiento de que esta sería una medida difícil, pero que a la vez se buscan opciones para acompañar a los trabajadores que quedarían desempleados. La reunión de Dinarte con los diputados busca flexibilizar el marco normativo laboral y proteger a las personas trabajadoras y a las empresas, mientras que desde el Ministerio están elaborando modificaciones reglamentarias para acortar los plazos para la suspensión de contratos de trabajo.
Precisamente este martes, la Unión Costarricense de Cámaras y Empresas del Sector Privado (UCCAEP) dijo que las medidas adoptadas por el Gobierno para la contención de la emergencia, provocarán un serio impacto en la economía nacional, principalmente en el sector turismo, donde afirman que no subsistirían a un mes de crisis y ya anuncian despidos masivos.
El Código de Trabajo establece en su artículo 74, la suspensión temporal del contrato de trabajo por casos de "fuerza mayor o el caso fortuito, cuando traiga como consecuencia necesaria, inmediata y directa la suspensión del trabajo”. Aspecto que no es automático y lleva sus gestiones ante el Ministerio de trabajo.
[leer-mas url="https://www.crhoy.com/economia/empresarios-piden-bajar-iva-al-6-y-reducir-jornadas-laborales-por-covid-19/" caption="Empresarios piden bajar IVA al 6% y reducir jornadas laborales por COVID-19″][/leer-mas]