Logo

Ministro de Hacienda pide a diputados no patear la bola con eurobonos

Fracciones están analizando posible aval a $3 mil millones

Por Bharley Quiros | 2 de Nov. 2022 | 1:17 pm

Nogui Acosta Jaén, ministro de Hacienda (CRH)

(CRHoy.com) El ministro de Hacienda, Nogui Acosta no ve conveniente aprobar una emisión de solo $3.000 millones de los llamados eurobonos, como propone una mayoría de diputados de la fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), la bancada del Frente Amplio (FA) y la socialcristiana Vanessa Castro.

Acosta indicó tras consulta de CRHoy.com que lo necesario para el país es que el Congreso autorice la colocación de los $6.000 millones en los títulos para el mercado internacional, como ha sido la petición del Gobierno.

El jerarca cree que este es un tema de visión de lo que el país ocupa a largo plazo.

Queremos una solución de corto plazo o queremos una solución de mediano y largo plazo. La responsabilidad del Gobierno es solucionar las cosas, no patear la bola para adelante.

"Esto (el dictamen de minoría de los $3.000 millones) lo único que van a hacer es que nosotros tengamos durante dos años la posibilidad de más o menos manejar la situación, pero el próximo Gobierno va a tener problemas y ¿quién lo paga al final del día?, los costarricenses, las personas que de una u otra manera se enfrentan a la presión del Estado por estar viniendo a los mercados internos a recaudar dinero", agregó Acosta.

El ministro también rechaza el argumento de imponer "condiciones" en blanco y negro al Gobierno para la lucha contra el fraude o la reducción del gasto público, como condición para aprobar los eurobonos, como proponen estas fracciones.

"Ya existe un compromiso del Gobierno, y eso es un tema que tenemos que dejar claro, el compromiso con las metas fiscales con la lucha contra la evasión no parten de aprobar $3000 o $6000 millones, eso no ha cambiado, están incorporados", respondió.

Impacto para todo

Acosta explicó por qué el presidente Chaves hace referencia al pago de aguinaldos y salario escolar con la aprobación de los eurobonos.

Si bien dejó claro que los recursos de la colocación de los títulos valores en el mercado internacional se usarán para el cambio de deuda cara por barata, el no contar ya con esos recursos obliga al Gobierno a buscar $1000 millones en el mercado local debido a que en enero ese monto se debe pagar de deuda ya vencida.

"En términos generales, al Gobierno no le alcanza para pagar todos los gastos que tiene, más los intereses que tiene que pagar. Los eurobonos son importantes porque vienen a ayudar a la captación de recursos para hacer frente a los pagos que tenemos", señaló.

La discusión final de este proyecto se dará en este mes de noviembre tras el inicio de las sesiones extraordinarias.

Hay que recordar que se ocupan 38 votos en el plenario para la aprobación de esta colocación de títulos en el mercado internacional.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO