Ministro de Seguridad sobre políticas de Bukele: El Salvador ha controlado homicidios
Jerarca pide que sentenciados cumplan sus condenas
(CRHoy.com) -El ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres, dijo este jueves que el El Salvador ha logrado controlar la cantidad de homicidios porque el presidente de esa nación, Nayib Bukele, ha enviado a los delincuentes a la cárcel.
Así lo manifestó en una audiencia con diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico a la cual fue convocado para que se refiriera a la política de seguridad que ha impulsado la administración del mandatario Rodrigo Chaves.
La legisladora Alejandra Larios, del Partido Liberación Nacional (PLN), hizo referencia a informaciones periodísticas publicadas a finales del año pasado, según las cuales Torres habría declarado: "Un sistema de seguridad como el que tiene el presidente Bukele sería genial para bajar el índice de homicidios".
Consultado si piensa que Costa Rica debería implementar un sistema como el de Bukele, el jerarca respondió: "El único país, yo trabajé mucho para América Latina, que ha logrado controlar el índice de homicidios hasta el día de hoy es porque Bukele ha encerrado a esos delincuentes, no hablando de la violación a los derechos humanos para no tener algún conflicto diplomático con El Salvador, pero sí creo que una medida que hemos venido reclamando es que la gente que es condenada cumpla la condena".
El Ministro de Seguridad Pública hizo un llamado para que las personas sentenciadas cumplan sus condenas y se apliquen las leyes en Costa Rica.
"Lo que dije fue que tenemos que tener mano dura. Si el narcotráfico nos está haciendo daño hoy en día, una persona condenada, que cumpla la pena. Habrá gente en la cárcel que no debería estar en la cárcel y debería andar con una tobillera, pero hay gente que está en la calle con una tobillera que no merece estar en la calle, un asesino, un narcotraficante", manifestó.
Según Torres, Costa Rica se ha comprometido con tantos derechos a los ciudadanos que al final no puede cumplir.
"Y por eso tenemos esa separación tan grande entre el ciudadano y el Gobierno porque les hemos dado tantos derechos y no podemos cumplir", insistió.