Logo

Ministro del Comex dejaría el cargo sin devolver ¢29 millones

Los recibió de manera ilegal como plus por prohibición

Por Hermes Solano | 6 de Abr. 2018 | 4:30 pm

El ministro de Comercio Exterior (Comex), Alexander Mora, recibió ¢29.574.828 de manera ilegal por concepto del sobresueldo de prohibición. Así se confirma en la investigación realizada por la Dirección de Asesoría Legal de este ministerio.

Sin embargo, en el informe, entregado el 23 de marzo al viceministro de la cartera, John Vega, no se indica que el jerarca deba devolver ese dinero, sino más bien se hace la recomendación de que Mora valore "la eventual devolución del monto percibido".

Asó lo señala el apartado H. "Recomendaciones del Órgano Investigativo al señor Viceministro de Comercio Exterior".

"Poner esta investigación en conocimiento del Ministro Mora, a efecto de que valore su contenido y alcances, así como la eventual devolución del monto percibido por el rubro de prohibición, durante el período que no estuvo incorporado al Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas", dice la recomendación número 1 del informe del cual CRHoy.com tiene una copia.

Consultado el ministro, aseguró que no se iba a referir a la situación hasta tanto la Procuraduría emita un criterio, a la que se le realizó la consulta sobre el tema, situación que también fue una de las recomendaciones del órgano que investigó el caso.

"El Ministro no estima prudente pronunciarse sobre los extremos consultados, hasta conocer la respuesta que emita la Procuraduría General de la República, en relación con la consulta que le formuló el Ministro a.i., atendiendo la recomendación que contempla el informe emitido por el órgano investigativo", fue la respuesta proporcionada desde el departamento de comunicación del Comex.

Si la Procuraduría tarda en emitir el criterio, el ministro Mora dejaría su puesto el próximo 8 de mayo al mediodía sin tener resuelto el tema y sin devolver los casi ¢30 millones que recibió ilegalmente.

La investigación del jerarca del Comex tardó alrededor de 10 meses en concretarse, luego de que a inicios de mayo del año anterior se diera a conocer en conferencia de prensa después de Consejo de Gobierno.

El informe libró de responsabilidades al ministro sobre el pago, aduciendo que él nunca lo solicitó y señaló más bien un error del departamento de Recursos Humanos.

Incluso, se recomienda abrir un proceso administrativo disciplinario al señor Rolando Chavarría, jefe de ese departamento para verificar la verdad real de los hechos.

El caso de Mora es el único que no se ha resuelto, de los que se dieron a conocer durante esta administración.

Las viceministras de Gobernación, Carmen Muñoz, de Presidencia, Ana Gabriel Zúñiga, así como el viceministro de Paz, Víctor Barrantes y la exviceministra de Vivienda, Ana Cristina Trejos tuvieron que devolver el dinero de prohibición recibido, ya que no contaban con los requisitos.

La ministra de Planificación, Olga Marta Sánchez también tiene que devolver alrededor de ¢29 millones, aunque aún no han informado acerca de cómo reintegrará ese dinero al Estado.

 

 

Comentarios
28 comentarios