Ministro oculta recomendaciones que dio al presidente para ordenar Casa Presidencial

El 4 de marzo en medio del escándalo por la UPAD, Alvarado encomendó a Méndez liderar una comisión para que le recomendará como poner orden en su administración
(CRHoy.com) Las recomendaciones que formuló una comisión que creó el presidente de la República, Carlos Alvarado para que le dijera cóomo poner orden en su gobierno y sobre todo en la Casa Presidencial tras el escándalo de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD) no se conocerán públicamente.
El ministro de Obras Públicas y Transportes y coordinador de esta comisión, Rodolfo Méndez, descartó que las sugerencias que recogió esta comisión en los últimos tres meses tras consultas a exministros de Presidencia y de otros políticos se den a conocer a la prensa o los cuidadanos. El resultado de ese trabajo solo lo conocerán el Mandatario Alvarado y el ministro de la Presidencia, Marcelo Prieto.
Según Méndez, desde un inicio, cuando se creó esta comisión se decidió que no habría un informe escrito y dijo que los hallazgos de la investigación "no tienen razón de publicarse públicamente".
"Respecto a las recomendaciones, yo siempre lo advertí que nosotros no haríamos un informe por escrito. Son cosas y recomendaciones en mucho caso político de gobierno, son cosas que no tienen razón de ventilarse públicamente. Las hemos discutido ya con el presidente y con el ministro de la Presidencia, de manera que a mi parecer es un proceso que ya se cumplió", dijo el jerarca.
Esta comisión se conformó el pasado 4 de marzo. Alvarado anunció su creación después de semanas de una ausencia prolongada por el caso de la UPAD.
La comisión la integraron además de Méndez, la viceministra de la Presidencia, Silvia Lara Povedano y la ministra de Trabajo, Geannina Dinarte. Ellos tuvieron un plazo de dos meses para formular sus recomendaciones en materia de "gobernanza en la Presidencia", según palabras del presidente.
La polémica saltó días después, cuando Méndez anunció que para dar sus recomendaciones al Mandatario iba a pedir consejo de exministros de la Presidencia como Rolando Laclé y Rodrigo Arias, de los partidos Unidad Social Cristiana (PUSC) y Liberación Nacional (PLN)
En ese momento la cúpula del oficialista Acción Ciudadana censuró a Méndez y acusó a ambas figuras de ser parte de "un trasnochado bipartidismo".
En respuesta, el PUSC y el PLN acusaron al PAC y al gobierno de "soberbio" y les exigieron trabajar.
[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/pln-llama-soberbio-al-pac-pusc-le-pide-trabajar/" caption="PLN llama "soberbio" al PAC y PUSC le pide trabajar "][/leer-mas]