Logo

Modelo tica que estuvo presa en Nicaragua rompe el silencio

No quiso referirse a la muerte de su expareja.

Por Yaslin Cabezas | 15 de Nov. 2017 | 7:12 am

La modelo costarricense Adriana Corella sufrió una verdadera pesadilla en Nicaragua, donde descontó 1 año y 4 meses de prisión, por supuestamente estar ligada a una organización narcotraficante conocida como 'Los Caciques'.

Ella fue detenida en diciembre de 2015 en ese país, tras ser encontrada en un lujoso condominio ubicado en Managua con su compañero sentimental y presunto líder del grupo, Walter Pereira Castillo.

Pereira se quitó la vida frente a ella y su hija de 5 años, justo cuando la policía nicaragüense entró a la vivienda para realizar las detenciones.

Según medios nicaragüenses, el Juzgado Séptimo de Managua la condenó a 4 años y 6 meses de prisión por formar parte de una organización ligada al narcotráfico y vinculada con legitimación de capitales en ese país.

Durante el juicio se indicó que Corella administraba el dinero que producía la agrupación con la actividad ilícita.

Tras cumplir un año y 4 meses de prisión, en marzo anterior, Corella fue liberada y expulsada del país vecino, por una petición que hizo su abogado basado en el Artículo 95 del Código Penal de Nicaragua. Ahí se señala que una persona extranjera, condenada a menos de 5 años de cárcel, puede salir de la cárcel y optar por la expulsión del territorio.

En enero del 2016, el abogado de la modelo indicó que ella había sido llevada a Nicaragua en medio de violencia y abusos perpetrados por Pereira.

En entrevista con CRHoy.com, la joven de 28 años aseguró -entre otras cosas- que nunca fue condenada.

Han pasado más de 6 meses desde que salió de prisión… ¿qué ha hecho desde entonces?

"Me he concentrado en recuperar mi familia, mis negocios y lo que dejé pendiente en Costa Rica antes de irme, así como ofrecerle día y noche a Dios mi dedicación por librarme de tan gran problema".

¿Negocios de qué?

De la familia, no quiero dar detalles.

¿Qué es lo que más le afecta de todo lo que vivió? Con 26 años y una niña tan pequeña enfrentarse a eso en otro país, con la muerte de su pareja y demás, debió ser muy difícil… ¿Cómo se logra salir adelante después de eso?

"Se logra salir adelante solo con la ayuda de Dios y el apoyo de la familia. Es muy duro darse cuenta que uno deja un ser tan valioso como es el padre de mi hija y que ya no está en mi vida. Es muy duro retomar todo pero sí se logra y a todas esas mujeres y hombres que han pasado por situaciones duras de lo que sea, solo puedo decir que sí se logra con la ayuda de Dios y doblando rodillas".

¿Qué tipo de maltratos sufrió en la prisión nicaragüense? ¿Qué recuerda?

"Se sufre de la peor manera porque no hay libertad y eso es lo más preciado para cualquier ser humano".

Usted dijo en varias ocasiones que era inocente y pese a ello la condenaron… ¿cuál fue su pecado?

"A mí no me condenaron, eso fue lo que nunca se aclaró. A mí no se me acusó de narcotráfico, fue de lavado de dinero y salí absuelta, por eso regresé libre y sin impedimentos. Yo pasé por un proceso y eso tomó su tiempo como cualquier proceso, pero salí libre desde Nicaragua con todas las comodidades".

Tenía entendido que la habían condenado a 5 años de prisión…

"No. A mí me iban a dar un sentencia de 4 años y medio, pero la jueza del sexto por medio de mi abogado Enrique Gaitán, suspendió la orden del juez y quedé en libertad inmediata, por ello fue que (…) me envían directo y se cercioran que abandone el país porque al tener libertad dentro de Nicaragua, podía movilizarme y quedarme. De paso que la Primera Dama Rosario Murillo estuvo muy pendiente".

¿Conoce usted a doña Rosario Murillo? ¿Por qué dice que ella estuvo pendiente?

"¡Claro! Ella es una mujer muy conocida, fue Primera Dama, participó en muchos proyectos para superación de la mujer nicaragüense, habla 7 idiomas y actualmente es vicepresidente. Yo llevé un proceso como cualquier otra acusada".

En agosto anterior fue hallada muerta su amiga Isamar Villalta… ¿Cómo le afectó esto?

"Es difícil despedir personas que uno en la vida conoce, pero así pasa. Dios nos pone a cumplir un ciclo y cuando es el tiempo nos manda a llamar como a cualquier ser humano, le pasa ya sea a usted, a mi, al que sea porque así es la vida".

¿Cree que en el modelaje costarricense hay mucha gente involucrada en el narcotráfico? ¿Cuál es la realidad?

"¡No y eso me consta! Lo que pasa es que a veces algunas se escudan para hacer cosas indebidas y después decir ‘trabajo de modelo'. Si usted ve mis redes sociales siempre estoy activa trabajando y con buenas marcas, es solo de tener un vistazo y poder corroborar.  Hay muchas muchachas que trabajan y dejan el país en alto como Bali Rodríguez, Gary Centeno y otros que son modelos, que están en el exterior y no se tiene que generalizar".

¿Le ha costado retomar su vida luego de pasar por todo lo que pasó? ¿La gente la señala?

"He estado muy tranquila, he tenido mucho apoyo y agradezco a cada persona que se ha acercado de la mejor manera, no tengo nada malo que decir".

¿Se arrepiente de algo Adriana?

"¡No! Definitivamente no tengo nada de qué arrepentirme porque no he hecho nada y el arrepentirme de algo sería ser desagradecida con las lecciones y el aprendizaje que Dios me ha dado".

Si tuviera a su expareja al frente en este momento…¿Qué le diría?

"Que para mi sigue siendo un ser muy importante y un excepcional padre, que no tiene comparación y que le agradezco todas las alegrías y tratos que me dio. El 5 de noviembre de 2015 pasé mi último cumpleaños con él y siempre me lo afirmó, que el estar juntos en familia lo hacía feliz".

¿Usted sabía que él estaba ligado al narcotráfico?

"Sabía que me amaba, que se dedicaba a hacerme feliz, a viajar conmigo, a compartir y a cada día hacerme sentir la mujer más feliz. Lo sabía porque él siempre lo decía y me lo hacía sentir".

¿Qué fue lo que pasó realmente? ¿Podría contarlo usted? Porque los medios informaron cosas diferentes a las que usted cuenta.

"Pasó que fuimos por unas vacaciones y todo se tornó una pesadilla, nos involucraron en asuntos absurdos y empezaron a salir cosas horribles y solo sé decir que Dios le dio la normalidad que ocupaba a mi vida y a cada persona que me ha apoyado le digo: gracias.

Él no estaba metido en nada ni yo tampoco.. Vivíamos una vida normal como cualquier familia que sale, que lleva todo el orden, solo que desgraciadamente sucedió lo que nadie se imaginaba.

Lo que sucedió con Carlos Mario Peña -quien inicialmente era mi abogado- fue que quiso manipular para obtener un corto proceso y lo que hizo fue empeorar las cosas. De hecho él le quitó a mi abuela y a mi familia plata y no hacía nada".

¿Y por qué cree que su expareja tomó la decisión de acabar con su vida? ¿No era más fácil enfrentar la justicia si no estaba involucrado en nada?

"Si acabó o acabaron con la vida de él es un asunto sumamente personal que solo sabe la familia de él y mi persona, porque son a quien realmente compete ese tema".

Si pudiera enviar un mensaje a la juventud ¿cuál sería?

"Creo que cada quien es libre de llevar su vida y cometer sus propios errores, al fin y al cabo para eso Dios nos dio libre albedrío y yo no soy la más indicada, pero si algo tuviera que decir a la juventud es que vivan al máximo, estudien y ahorren y agradezcan todo a Dios, sea bueno o malo que al final del día él se encarga de ponernos en donde nos merecemos".

https://youtu.be/X_YpFlAsZQY

Comentarios
32 comentarios
OPINIÓNPRO