Montes de Oca con las manos atadas ante casos de homofobia
CIERRAN LOS LOCALES PERO TRIBUNALES RESUELVEN A FAVOR DE LOS EMPRESARIOS INDICA EL ALCALDE

Carlos Alvarado Briceño publicó en redes sociales su indignación en contra de los policías que intervinieron la golpiza de la que era víctima (Facebook).
Marcel Soler, alcalde del cantón de Montes de Oca, reconoce que la Municipalidad está atada de manos ante las "múltiples" denuncias de homofobia contra locales comerciales como bares y discotecas. La problemática se repite con otras causas, como la violencia.
"Cuando la Municipalidad ha actuado de forma administrativa contra locales comerciales, e incluso hemos cerrado con el apoyo de informes policiales, hemos tenido el problema que el Tribunal Contencioso Administrativo se lo ha traído abajo y ha rechazado y anulado las acciones de la Municipalidad, lo cual nos ha generado en diversos casos una sensación de frustración e impotencia", dijo el Alcalde a CRHoy.com.
La madrugada de este sábado Carlos Alvarado Briceño publicó en sus redes sociales, que fue víctima de un aparente caso de agresión producto de la homofobia.
Según Soler ante las acciones municipales el Tribunal le da la razón a los empresarios bajo la justificación de que los dueños no son los responsables directos. También ha indicado que los eventos se dan a las afueras del local y que los agentes de seguridad de los bares son contratados a otras empresas.
"¿Cómo la Municipalidad que es quien otorga el permiso no tiene capacidad de controlar lo que pasa en esos locales, y cuando lo hacemos un tribunal termina decidiendo que ese actuar no es el apropiado?", se cuestiona el alcalde, quien espera apoyo de los diputados para los cambios necesarios.
Si bien no hay números exactos, la "Política cantonal contra discriminación por orientación sexual, expresión e identidad de género real o percibida", reconoce que "muchas de las denuncias presentadas a nivel nacional sobre discriminación se enfocan en locales comerciales en el distrito de San Pedro de Montes de Oca".
Denuncia por homofobia
Alvarado, quien también es presidente de la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE), aseguró que a eso de las 2:00 a.m. de este sábado lo sacaron del bar Xcape, en La Calle de la Amargura, sin justificación alguna. También a otro joven.
"Los oficiales empiezan a decirme que me vaya porque me va a ir feo. Sale el administrador del bar, yo le pregunto qué es lo que está pasando y me dice váyase de aquí, no haga feo o le va a ir mal", narró Alvarado a CRHoy.com, quien presumía que se trataba de un caso de homofobia.
De pronto y de manera sorpresiva otra persona, a quien Alvarado no logra identificar, lo atacó a golpes y lo tiró al piso. El denunciante asegura que los agentes nunca intervinieron y que, incluso, hicieron mofa de la violencia de la que él era víctima.
La denuncia también incluye a los oficiales de Fuerza Pública. Alvarado sostiene que cuando los policías intervinieron en la escena, lo apartaron y uno de ellos lo amenazó.
"Me agarran por aparte y me llevan y me empiezan a amenazar, a decirme que me vaya porque yo ahí no estoy haciendo nada y luego es cuando se da la frase desafortunada (…) El oficial me agarra y me dice: 'Eso es lo que le pasa a usted por estar defendiendo a los playos (…) Váyase de aquí o le va peor si nos vamos y lo llevamos a la vuelta de la esquina y le damos un paseito', me dijo el muchacho. También le habría dicho: 'A los playos hay que matarlos a tiros para que dejen de joder'", narró a este medio.
Michael Soto, ministro de Seguridad, ordenó abrir una investigación por este caso.
Estoy enterado de un incidente que ocurrió en las últimas horas en Montes de Oca, ya ordené que se investigue lo acontecido. pic.twitter.com/ybcpYLSyqq
— Michael Soto Rojas (@MichaelSoto_CR) 30 de junio de 2018
Piden tomar acciones
Soler dijo que esperará el informe del Ministerio de Seguridad para tomar medidas administrativas. El Ministerio informó a los medios de comunicación que como se trataba de un caso en proceso no se darían más declaraciones.
Mientras tanto, figuras políticas han solicitado a ambas instituciones intervenir luego del caso denunciado. Así lo exclamaron diputados como Enrique Sánchez del Partido Acción Ciudadana (PAC) y el comisionado Presidencial para Asuntos de la Población LGBTI, Luis Salazar.
El hecho no sólo involucra al oficial de Fuerza Pública. El bar Xcape también participó activamente en el hecho. Absolutamente reprochable que lugares privados aún en pleno 2018 propicien la discriminación a la población LGBTI. https://t.co/1SAHs0Gegr
— Luis Salazar (@lsalazarmunoz) 30 de junio de 2018
Agradezco al Ministro haber ordenado la investigación, y le solicito al alcalde @SolerRubio tomar acciones ante los recurrentes actos de violencia homofóbica en los bares del cantón y alrededores. Un abrazo, @ceab https://t.co/JNF88emjaO
— Enrique Sánchez (@kike_sanchez) 30 de junio de 2018
Repudiamos la violencia homofóbica que sufrió Carlos, primero de manos privadas y luego por parte de la policía, que lejos de protegerlo lo que hizo fue amenazarlo. Esto es muy grave y exigimos que las autoridades investiguen y tomen medidas. https://t.co/ssUfIEsOkx
— Vamos (@Vamos_cr) 30 de junio de 2018
Manifestamos nuestra indignación por la violencia y atropello a los derechos humanos y civiles ante agresiones sufridas esta madrugada por el joven Carlos Alvarado-Briceño que involucra a oficiales de policía. Solicitamos su pronta respuesta ante esta indignante violencia pic.twitter.com/4nwsDd8iar
— Liberación Nacional (@plncr) 30 de junio de 2018
Acabo de leer la agresión que sufrió @ceab. Me pongo a sus órdenes para llegar hasta los últimos extremos con respecto a esta agresión de odio. A Carlos, amigo y respetada persona, no más fuerte abrazo.
— Paola Vega (@paolavegar) 30 de junio de 2018