Logo

MSP irá a fiscalía para denunciar penalmente a cada actor tras bloqueos

Esperan compilar información y datos para ponerlos a disposición de fiscales

Por Pablo Rojas | 3 de Jul. 2019 | 11:52 am

(CRHoy.com). El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) recorrerá todos los caminos necesarios para denunciar penalmente a las personas que ejecutaron los bloqueos en los días recientes, en una clara violación al libre tránsito del resto de la población.

Michael Soto, titular de esa cartera, explicó que los policías que se encargaron de disolver los bloqueos tenían entre sus asignaciones apuntar las placas y los datos de quienes ejecutaban las excesivas protestas.

Uno de esos casos ocurrió en Muelle de San Carlos, donde 2 vagoneteros lanzaron piedras y lastre en la carretera con el objetivo de impedir el paso de los vehículos. En la localidad de Monterrey, en ese mismo cantón alajuelense, colocaron piedras y escombros en un puente con el afán de obstaculizar el movimiento (en cuenta una ambulancia que llevaba al hospital a una niña de 10 meses).

Soto destacó la acción “heroica” de varios oficiales que se encontraban en ese punto, quienes con sus manos se encargaron de levantar el material puesto por los manifestantes para así facilitar el paso de la ambulancia con destino al centro médico.

“Nosotros, a lo largo de todo este movimiento, recopilamos toda la información posible (fotos, placas, actividades realizadas) para que el departamento de asesoría legal compile los informes y se ponga en conocimiento al Ministerio Público. Como en este caso (vagoneteros en San Carlos) y en todas las demás, siempre hacemos informes y la fiscalía verá qué hace”, citó el jerarca.

El funcionario explicó que el proceso no es tan expedito, pues el objetivo primordial es restablecer la circulación en las vías. Luego vendrá la etapa de compilación de datos para sentar responsabilidades a quienes incurrieron en posibles delitos.

“La información se empezará a distribuir en las distintas fiscalías. Ya hemos formulado denuncias ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el mismo Ministerio Público, pero estamos en el proceso de compilar más para ir formulando más denuncias”, acotó Soto.

Acciones y detenidos

Durante los bloqueos la Fuerza Pública detuvo a 9 personas que realizaban bloqueos y actos de vandalismo en Pérez Zeledón. De igual manera, se enfrentaron ataques y agresiones contra policías en Limón. Un ejemplo ocurrió en Liverpool, donde un grupo de vándalos incendiaron un furgón, para luego lanzar piedras y botellas contra los efectivos de Fuerza Pública.

Tras una semana convulsa en las calles los traileros (piedra angular de los movimientos) acordaron –con el Poder Ejecutivo- deponer los llamados a protesta, pero existen otros sectores que procuran mantenerse firmes: los gremios de salud llaman a huelga este jueves 4 de julio y los taxistas planean lo mismo para el 17 de julio.

En tanto, Albino Vargas, secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP)  y líder sindical, negó que los traileros afiliados a su organización llegaran a algún acuerdo con el Poder Ejecutivo.

“Estamos tranquilos, con la frente en alto y dispuestos para seguir nuestras luchas (…) Estamos muy seguros de nuestro pensamiento, de todo lo que hemos producido en 20 años. Esta organización tiene pensamiento propio y eso es lo que les molesta a los empresarios”, citó Vargas, en un video publicado este miércoles en el canal de YouTube de ANEP.

Comentarios
16 comentarios
OPINIÓNPRO