¿Mujeres seguras en buses? Cuestionada publicidad del MOPT y el Inamu desata críticas
Imágenes, aparentemente que no coinciden con el país, se usaron en campaña publicitaria
(CRHoy.com). "Me siento tranquila y segura mientras espero el bus", así reza un afiche de publicidad encargado de promover un evento para la PreCOP25, en el cual se discutiría la seguridad de las mujeres en el transporte público.
El anuncio se distribuyó en días previos en las cuentas oficiales del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu). También, aparecía el logo de la agencia alemana de cooperación en desarrollo GIZ.
La campaña, que no pasó desapercibida, estuvo acompañada de otros artes en los que se mencionaban nombres de mujeres aparejadas con frases como la siguiente: "Cuando viajo en bus me siento segura". Esta última atribuida a Diana, una mujer de 36 años.
Las imágenes se compartieron en redes sociales institucionales en los primeros días de octubre con el objetivo de promocionar el evento y generaron cierta inquietud entre algunas personas.
De hecho, por motivos desconocidos la página en Facebook del MOPT borró de su perfil uno de los anuncios publicado el pasado 7 de octubre. Ya este jueves no era posible ubicarlo, según constató CRHoy.com.
Los asaltos y actos criminales dentro de las unidades de transporte público no son un tema nuevo. Constantemente el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) publica videos donde asaltantes atacan a víctimas –hombres o mujeres- para arrebatar sus bienes. Ya sea dentro de las unidades o en las paradas de autobús.
También, hay que recordar casos más icónicos como el denunciado el 3 de febrero de 2017 por una mujer embarazada, quien alegó que un pasajero le mostró el pene tras abordar un autobús en La Uruca.
Mientras, en otro hecho ocurrido el 15 de noviembre de 2018, una joven denunció que un hombre se masturbó frente a ella mientras se desplazaba en una ruta de Guadalupe (Goicoechea).
A estos se les agrega una condena de prisión dictada en 2017 contra un hombre que le tocó el glúteo a una mujer dentro de una unidad que cubría la ruta Purral de Goicoechea-San José.
¿Se sienten las mujeres realmente seguras dentro de los buses de transporte público? Las respuestas ante una de las publicaciones hechas en la página oficial de Facebook del Inamu no se hicieron esperar.
Incluso, en ellas muchas mujeres discreparon sobre lo señalado en la publicidad encargada de promover una supuesta seguridad en los buses.
"Yo no me siento segura", acotó una usuaria identificada como Daniela López, en respuesta a una publicación hecha por el INAMU el 3 de octubre pasado.
Por su parte, Carmen Miranda Castro, cuestionó -en ese mismo posteo- que constantemente deban viajar de pie ante la ausencia de campos disponibles.
"Qué dichosa, porque yo no sé que me da más miedo: si montarme en un bus y que se me siente un hombre a la par (ya me han tocado y abusado) o ir por la calle sola", apuntó una usuaria identificada como Liz Mariela.
Nory Amores, otra usuaria de transporte público, apuntó que siempre va "deseando llegar para bajarse".
Ante los cuestionamientos de los usuarios en redes sociales, el Inamu no se pronunció directamente a cada inquietud.
La actividad anunciada para la PreCOP 25 se realizó este jueves en el Salón Urbano del Centro Nacional de Convenciones.