Logo

Municipalidades registran nota deficiente en materia de transparencia

(CRHoy.com) Las municipalidades del país evidenciaron deficiencias en el acceso a la información pública, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y datos abiertos durante el 2020, según el más reciente Índice de Transparencia del Sector Público (ITSP), dado a conocer el jueves 21 de enero.

Según el ranking global, la Municipalidad de Desamparados fue la mejor calificada, con una nota de 72,26, mientras que la Municipalidad de Palmares ocupó el segundo lugar con 72,14 puntos. Las peores evaluadas fueron las de Golfito, Guácimo, Matina, San Mateo y Talamanca, así como el Concejo de distrito de Paquera, con un 0.

El ITSP es es una iniciativa que impulsa la Defensoría de los Habitantes con el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Su objetivo es promover una cultura institucional orientada hacia buenas prácticas, a través de los sitios web del sector público.

"El sector municipal sigue rezagado en materia de transparencia de los sitios web. Estos datos dan cuenta de que es necesario que tanto Municipalidades como Concejos de Distrito redoblen esfuerzos en transparentarle a los ciudadanos y ciudadanos y las ciudadanas, a través de sus páginas, los indicadores específicos, claros y alcanzables", expresó la defensora de los habitantes, Catalina Crespo.

video-0-cuwh1d

Decadencia de transparencia en 2020

El informe resalta que el 2020 fue la primera vez desde el 2015 en el que se vio una reducción del ITPS, ya que se redujo en tres puntos con respecto a las cifras del 2019.

En un comunicado de prensa, la Defensoría explicó que, "aunque el Índice no cuenta con una medición para conocer las causas de este debilitamiento en la transparencia, resulta evidente que en general, la pandemia influyó en los procesos que sostenían la actualización y calidad de contenidos disponibles para la ciudadanía".

Según el estudio, la institución mejor calificada, de un total 253, fue el Poder Judicial con 98.95 puntos de 100, seguido por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) con una calificación 97.98 puntos, el Cuerpo de Bomberos con 97,57 puntos. Estas tres instituciones se han disputado los tres primeros lugares en las últimas tres ediciones de esta iniciativa.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO