Narcos colombianos contratan bandas ticas como “outsourcing”
Agrupaciones facilitan combustible, alimentos, logística y hasta pistas clandestinas
(CRHoy.com) Bandas costarricenses se conforman en el país y venden sus servicios como "outsourcing" a grupos sudamericanos que mueven droga hasta Norteamérica.
Durante el mes de noviembre, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público detuvieron a 2 bandas nacionales que daban servicios de logística y apoyo a las estructuras internacionales.
Según reveló el director del OIJ, Walter Espinoza, el hecho de que tanta droga pase por la región hace que las organizaciones criminales busquen ayuda y lo encuentran en grupos locales que ofrecen servicios. Eso sí, no existe exclusividad y se vinculan con refuleo de combustible, facilitación de alimentos y pistas clandestinas.
"Estos grupos requieren colaboración, apoyo, soporte, logística, combustible, alimentación, custodia, almacenamiento de los productos ilícitos que comercian. Ante esta exigencia del mercado van a surgir agrupaciones en nuestro país que ofrecen el servicio y cobran por esa actividad", dijo el jefe policial.
Alias "Cangreja"
Un hombre, dueño de un hotel en Bahía Drake, fue identificado por la policía judicial como el enlace de la mayoría de organizaciones extranjeras dedicadas al tráfico de droga durante su paso por Costa Rica.
Alias Cangreja, fue detenido la semana pasada, luego de ser mencionado en múltiples casos, pero nunca se lograban suficientes pruebas para inculparlo, según explicó Walter Espinoza.
"Es conocido policialmente como el enlace de las organizaciones colombianas que hacen labores de acarreo de cocaína por el Pacífico de nuestro país. Este sujeto tiene a cargo suyo personas que brindan apoyo logístico a las organizaciones", comentó el jefe policial.
Las autoridades describen al hombre de apellidos Rojas Mendiola como una "pieza clave de las organizaciones" criminales.
Las autoridades señalan que el hombre coordinaba servicios de combustible, alimentación, asistencia, custodia de droga, facilitación de áreas de almacenamiento.
Rojas Mendiola fue capturado luego de que se comprobara su participación, brindando estos servicios, con un grupo liderado por un sujeto conocido como "El ingeniero".
17 detenidos en Guanacaste
Esta semana las autoridades detuvieron a 17 personas vinculadas con una organización que brindaba servicios de logística a las bandas extrajeras.
Incluso alquilaban pistas clandestinas es un monto cercano a los ¢80 millones de colones. No obstante, el grupo fue diversificando las labores y en apariencia traían marihuana y cocaína desde Colombia.
El líder de la banda es conocido como Tío Tony y se les vincula con al menos 3 eventos relacionados con drogas. Además, se estableció que este grupo trabajó con un exjefe policial de apellido Pizarro quien fue condenado a 10 años de prisión por narcotráfico.