Narcos compran animales silvestres para ostentar poder
Serpientes que pueden llegar a costar $1.000
Durante el transcurso de este año, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) reporta un incremento de casos por comercialización de animales silvestres: 62 en tan solo los primeros 5 meses.
Aunque la policía judicial no tiene un perfil definido de quiénes son los compradores, sí han identificado durante varios allanamientos relacionados con bandas o sospechosos de narcotráfico, terminan encontrando terrarios con serpientes o dragones barbudos, loras, lapas y otras especies dentro de las viviendas, como una muestra de supuesta dominancia.
Así lo confirmó Alejandro Fernández, Jefe de Unidad de Investigación de la Sección Especializada en Delitos Medioambientales y de Bienestar Animal.
Hemos logrado identificar en otros países, algunas pesonas que se dedican al narcotráfico les gusta, no necesariamente por el animal sino por la representación de poder económico, con animlaes más grandes.
Nosotros sí hemos podido vincular a personas relacionadas al narcotráfico, que por allanamientos que ha realizado la Sección de Estupefacientes, hemos decomisado animales un poco más exóticos que tienen en posesión, no por la actividad que realizan sino como tenencia de una "mascota".
Aunque no existe un perfil definido, las autoridades saben que el costo de adquirir en el mercado ilícito y luego mantener estos animales es elevado. Por ende, son personas con cierto poder adquisitivo.
Es un "hobbie" (por decirlo de alguna forma) de oportunidad de quien tenga el animal y de quien lo quiera vender, así como que la otra persona lo pueda adquirir. Es "hobbie" bastante caro, hay serpientes que pueden llegar a costar $1.000 o más.
No tenemos un perfil definido, sino que son personas como todas que les gusta la vida silvestre. Tenerla en cautevrio es también bastante oneroso, un serpentario o un terrario con animales dentro, deviene mucho timpo porque se tienen que estar cuidando, una temperatura especial para cada uno: como toda la dinámica requiere tiempo y dinero para comprar la comida.
Estos ejemplares no pueden ser manipulados por cualquier persona y dentro de las investigaciones, el OIJ ha identificado que algunos veterinarios o estudiantes de veterinaria, que conocen el manejo de los especímenes y por ende se dedican a venderlos o distribuirlos.