Logo

Narcos usan testaferros y compran mansión de modelo y casa de investigado por Cementazo

Investigación de las autoridades judiciales detalla millonarias compras de propiedades para uso de la banda

Por Johel Solano | 26 de May. 2021 | 11:02 am

 

(CRHoy.com) La multimillonaria banda desarticulada por presuntamente enviar toneladas de droga a Europa usó una red de testaferros para adquirir múltiples propiedades en el país.

Entre ellas destacada la mansión donde vivía una reconocida modelo de apellido Díaz y la casa de un hombre investigado por el caso del cementazo de apellido Bolaños. Ambas edificaciones están localizadas en Escazú.

La compra de las millonarias viviendas quedaron contempladas en el acta de allanamiento del caso Kaleto, una investigación que arrancó desde el año 2018, contra una mega banda que enviaba droga desde Limón hasta el viejo continente.

CRHoy.com tuvo acceso al documento donde se señala a un hombre de apellido James Wilson como el principal jefe de la estructura criminal.

La mansión: un regalo de cumpleaños

La propiedad conocida como La Mansión fue adquirida como un regalo de cumpleaños del principal líder de la organización para su esposa de apellido Zúñiga. Ambos ya habían sido detenidos en Panamá en el año 2002 cuando transportaban heroína. Las autoridades señalan  que la intención era que la pareja viviera ahí.

Según la investigación de las autoridades, la compra del inmueble y las remodelaciones llegaron a ser estimadas en $2 millones de dólares.  Se trata de una vivienda de 3 pisos, la cual fue adquirida por medio de testaferros y sociedades.

video-0-4dh13g

Meses atrás en el lugar se hacían remodelaciones y fue motivo de una clausura de obras. En el proceso de investigación se contempló el interés de los miembros de la banda para agilizar los permisos hasta la posibilidad de llegar a pagar sobornos.

La vivienda aparece registrada a nombre de una sociedad cuyo gerente es identificado como el principal testaferro del grupo y quien también participó  en la compra de millonarias propiedades como un motel en Alajuela valorado en $6 millones.

Contrato de alquiler: casa en Escazú

En el documento judicial también se menciona la compra de una propiedad donde vivía un hombre de apellido Bolaños, investigado por el caso del Cementazo. 

La casa fue comprada por una sociedad cuyo gerente es un abogado de 76 años, quien fue identificado como otro de los testaferros de la banda. Según la investigación, la casa le costó a la banda más de medio millón de dólares que se pagaron en Guatemala.  Aunque no está a su nombre, es usada por el cabecilla de la organización.

"Se ha demostrado que el uso y disfrute es de James y su familia… fue factible establecer que James y su núcleo familiar se encuentran en la actualidad habitando la propiedad, esto a pesar de que el encartado no registra como propietario del inmueble en el Registro Nacional", señala el acta de allanamiento.

Según la investigación, los miembros de la banda planearon crear contratos de alquiler para que los "vean por si alguien lo llega a buscar".  Eso sí dejan claro que el contrato debe realizarse entre empresas porque si lo hacen a título personal pueden vincular al líder con las sociedades que realizan grandes proyectos de construcción en  Limón.

video-1-dqrtr

La finca: operaciones y fiestas

Entre las propiedades también destaca el centro de operaciones que tenían en Santa Bárbara de Heredia. Se trata de una propiedad de 10 hectáreas. Las autoridades señalan que en esta propiedad se llevaron múltiples reuniones de los involucrados, así como es el lugar de encuentro  para disfrutar de fiestas llenas de lujo y excentricidades. 

El terreno tiene un valor fiscal superior a los ¢800 millones de colones y aparece a nombre de una testaferra que llegó a adquirir una deuda por $1.4 millones con una sociedad que ella misma representa y que fue cancelada en 18 meses.  La propiedad tiene piscina, jardines e infraestructura para actividades deportivas.

video-2-eabnq

En este lugar se ubicaron edificaciones como:

  • Casa del principal líder y su esposa
  • Apartamento privado del principal líder.
  • Apartamentos para invitados.
  • Casa de huéspedes.
  • Casa para encargado de mantenimiento y seguridad
  • Casa de la mano derecha del líder.

Durante los allanamientos, las autoridades lograron decomisar más de ¢1500 millones de colones en efectivo.  A la banda se le vincula con envíos de cocaína hasta diferentes puertos europeos durante los últimos años.

El Ministerio Público detalló que al grupo se le vincula con varios decomisos de droga entre los que destaca:

  • El primero, de 3.3 toneladas de cocaína que llegaron el 24 de febrero del 2020 a Puerto de Livorno, en Italia, en un contenedor que transportaba puré de banano.
  • El segundo cargamento fue de aproximadamente 1.862 kilos del mismo tipo de droga, que llegó a Valencia, España, el 16 de junio del 2020, en un contenedor que llevaba pulpa de piña.
  • Cuatro meses después, el 15 de octubre, se ubicaron 10 kilos de cocaína que viajaban en un carro por el sector de Bello Horizonte de Escazú. El vehículo fue abordado por la Policía Municipal de ese cantón, lográndose la detención de los imputados Vega Quirós y Picado Marín.
Comentarios
6 comentarios