Narcosubmarino encontrado en Sierpe estaba vacío
El narcosubmarino que fue ubicado en Sierpe estaba vacío. El Servicio Nacional de Guardacostas revisó este miércoles la embarcación que solo llevaba estañones y arena.
Así lo confirmó Martín Arias, director de la unidad quien explicó que históricamente se ha utilizado este tipo de embarcaciones para transportar droga.
Eso sí, Arias señaló que viajan a una distancia superior a los 500 km de la costa.
“Nunca han sido costeros. Pasan entre los 500 y los 1000 km de las costas. Creemos que algo le pasó y se quedó botado. Luego el mar lo trajo a la playa”, apuntó el director de guardacostas.
El funcionario señaló que las rutas que se conocen rutas establecidas para el transporte de droga. Por general, los semisumergibles salen de Ecuador o Colombia con destino a Guatemala y México.
La semana pasada, las autoridades navales de El Salvador decomisaron una embarcación similar que se encontraba a 480 km de la costa.
A nivel histórico se tienen reportes de que los semi sumergibles han logrado llegar a bahías norteamericanas. Además hay registros de sumergibles que llevaron droga desde los países sudamericanos hasta el continente africano.
Se estima que al menos 10 toneladas de droga pueden ser transportadas en la embarcación. Por el momento el narcosubmarino se encuentra en la playa.