Logo

Nogui Acosta enmudece ante cuestionamientos por ocultar informe sobre falso “mega caso” fiscal

Por Carlos Mora | 13 de Jun. 2023 | 4:12 pm

(CRHoy.com) El ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, enmudeció ante los cuestionamientos luego de que se diera a conocer que su ministerio ocultó a la Sala Constitucional y al Ministerio Público un informe de la propia Dirección de Tributación Directa que descarta la existencia de delito en lo que él mismo anunció como un "mega caso" de evasión fiscal.

Acosta y el director de Tributación Mario Ramos, dieron a conocer en enero de este año -en conferencia de prensa- un falso caso de evasión fiscal por más de 11 mil millones de colones que, según ellos, involucraba a la sociedad Beta Matrix, perteneciente a Leonel Baruch, quien además es accionista del medio digital CRHoy.com. En ese momento, tanto Acosta, como Ramos, ocultaron a la ciudadanía la existencia de dicho documento que contradecía, precisamente, todo lo que ellos estaban anunciando en dicha conferencia.

También ocultaron, en ese momento, la solicitud de desestimación que el Ministerio Público había pedido a la denuncia que presentó Hacienda por ese mismo caso en octubre del año pasado, pese a que ya era de su conocimiento.

Interrogado al respecto este martes, luego de que se diera a conocer la existencia del informe de Tributación que desmentía lo que alegaron en enero, Acosta evitó referirse a su responsabilidad diciendo que este es un tema que se encuentra en sede judicial y porque, a su parecer, él como ministro "no tiene injerencia en este caso".

"No puedo estar al tanto de esas cosas", optó por decir Acosta tras ser consultado por la prensa esta tarde.

A pesar de los cuestionamientos de los distintos sectores por este caso, Acosta defendió que el gobierno ha sido "transparente".

"Hemos sido transparentes. Desde el momento que se hizo ya tomó un rumbo que tiene que ver con la parte judicial y administrativa, ahí serán los estrados judiciales que resolverán", agregó.

Se le consultó, además, cuándo entregará el informe solicitado por Baruch a Hacienda y que Acosta mencionó en el Plenario Legislativo durante una interpelación, por el mismo caso y por el que pesa sobre él una condena de la Sala Constitucional.

"No lo sé, es un tema del que la administración se encarga y serán ellos los que lo entreguen cuando corresponde, no sé más de eso", dijo Acosta.

El informe que Hacienda ocultó y no quiso entregar a la Fiscalía y a la Sala IV, concluyó que la denuncia debía ser archivada, esto porque "no se tienen elementos suficientes, más allá del argumento del denunciante y las pruebas aportadas por este, para considerar que exista un perjuicio fiscal".  El informe agrega que la sociedad estaba debidamente inscrita y cumplió con sus obligaciones, además de que las supuestas pruebas eran "simples" operaciones comerciales.

Dicho informe lo elaboró Gustavo Solano Morales, funcionario de la Subdirección de Control de Procesos Fiscalizadores, el 26 de octubre del 2022, como un "cierre de gestión de la denuncia recibida". Se sabe, además, que lo revisó Gregory Enríquez Vargas, subdirector de Procesos de Fiscalización, y lo aprobó Karla Salas Corrales, jefa de Fiscalización.

El informe está fechado 16 días después de que Hacienda envió a la Fiscalía la denuncia sobre la supuesta evasión fiscal, el 10 de octubre. Sin embargo, una vez hecho el análisis, el Ministerio no lo aportó al expediente judicial que se tramita bajo el numeral 22-000070-0621-PE.

video-0-xi4jfv
Comentarios
1 comentario