Logo

Noni, líder del Cártel del Caribe Sur, estará detenido por tiempo indefinido: así avanza la extradición

El liderazgo que asumió tras la caída de Shock pesa en su contra y acelera su posible envío a tribunales de EE. UU.

Por José Adelio Murillo | 27 de Nov. 2025 | 4:24 am

Jordie Kevin Picado Grijalba, alias Noni, fue capturado el pasado 28 de agosto a solicitud de la Embajada de Estados Unidos, país que inició el proceso de extradición en su contra y lo vincula con el tráfico internacional de grandes cantidades de droga.

Desde entonces permanece privado de libertad mientras se tramita el requerimiento. Aunque inicialmente la medida cautelar era por dos meses, el Tribunal Penal de Pavas dictó una detención provisional de forma indefinida hasta que se resuelva la causa.

Esto ocurrió luego de que las autoridades judiciales costarricenses y estadounidenses solicitaran extender la restricción, mientras el juez a cargo adopta una determinación sobre su entrega al otro país.

El proceso ya está listo para resolverse, pues EE. UU. presentó todas las pruebas y la documentación para formalizar la extradición.

Noni se convirtió en el quinto costarricense extraditable. Es hermano de Luis Manuel Picado Grijalba, alias Shock, quien permanece recluido en una cárcel de Londres, Inglaterra, donde enfrenta un proceso de extradición distinto.

Ambos comandaban el Cártel del Caribe Sur, la primera organización criminal en Costa Rica catalogada formalmente como un cártel.

La estructura fue desarticulada a inicios de este mes por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (FAEDO), tras el mayor operativo judicial en la historia del país.

Shock, de 43 años, era el mayor y máximo cabecilla del grupo, mientras que Noni, de 32, figuraba como uno de sus hombres de confianza. Cuando Luis Manuel fue arrestado en Europa, Jordie asumió el mando.

Ambos son de origen nicaragüense: Shock nació en ese país y luego se naturalizó costarricense; Noni sí es costarricense de nacimiento (cédula 7 de Limón), aunque comparten las mismas raíces familiares.

Han residido durante años en el cantón central de Limón, específicamente en el barrio Villa del Mar, donde mantenían gran parte de la operación criminal. Noni fue detenido hace casi tres meses en Curridabat por el OIJ tras la petición de EE. UU., que lo requiere para procesarlo.

El hermano menor del clan figura como sospechoso de distribución internacional de cocaína y es requerido por el Tribunal del Distrito Este de Texas, con sede en Dallas, donde deberá enfrentar una acusación penal.

Randall Zúñiga, director separado del OIJ, explicó meses atrás a CR Hoy que, según las indagaciones, Jordie dejó de ser un simple colaborador de su hermano y terminó asumiendo el mando de la estructura dedicada a exportar cocaína.

"Cuando Shock es detenido en Londres el año pasado, empieza a asumir un rol más protagónico dentro de la misma organización y esto es lo que da pie también para que fuera vinculado con este grupo de posibles extraditables", explicó Zúñiga.

Cuatro testigos mencionados en el expediente de extradición delataron la forma en que operaba el clan familiar de los Picado Grijalba en el Caribe, donde habrían recibido al menos cuatro toneladas de cocaína, según consta en la solicitud de extradición.

Las investigaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) concluyeron que el grupo transportaba cargamentos en lanchas y aeronaves que ingresaban por el Caribe. La mayor cantidad de droga habría sido introducida entre 2022 y 2024. El expediente indica que operaron desde 2013 hasta el 11 de junio de 2025.

El cártel también se disputaba el control de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), administrada por APM Terminals, desde donde enviaban alijos ocultos en mercancías lícitas.

Las ganancias les habrían permitido adquirir propiedades de alta plusvalía en distintas zonas del país. Antes del proceso de extradición, Noni ya era investigado por lavado de dinero. El OIJ y el Ministerio Público habían logrado congelar bienes y cuentas.

Desde abril, la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales confirmó que congeló cuentas bancarias y bienes de Luis Manuel, Jordie y sus esposas, Estefanía McDonald Rodríguez y Gaudy Cortés Madrigal, bajo la causa 25-000007-1322-PE.

Hermano y líder principal

El clan dirigía una operación de exportación de grandes cargamentos de cocaína a través de la TCM hacia Europa y Norteamérica, ocultando los alijos en fruta y otras mercancías lícitas.

Shock, un viejo conocido de las autoridades, era considerado por el OIJ como uno de los 12 principales narcotraficantes que operaban en el Caribe. Fue detenido el 29 de diciembre de 2024 en el aeropuerto de Heathrow, tras una orden internacional emitida por la Corte texana.

En ese momento aún no regía la reforma constitucional que permite la extradición de costarricenses, por lo que se optó por perseguirlo en el extranjero. Su extradición está detenida debido a que también es investigado en Inglaterra por narcotráfico.

La Corte de Westminster abrió un expediente y la Agencia Nacional del Crimen (NCA) reactivó un caso pendiente. Shock suma más de diez meses en prisión en Reino Unido, donde solo ha recibido visitas de sus abogados.

La NCA busca impulsar su caso y no se descarta que la acusación en Europa tenga prioridad sobre la de Texas. El 4 de noviembre pasado, el OIJ ejecutó el megaoperativo del caso Traición, con 67 allanamientos para desarticular el grupo.

Desde 2019, el Cártel del Caribe Sur se habría dedicado al tráfico internacional de droga, legitimación de capitales y tráfico de armas. Importaban cocaína y marihuana desde Sudamérica para distribuir una parte en Costa Rica y exportar el resto.

La organización es considerada la principal proveedora de estupefacientes a las bandas criminales del país y una de las mayores exportadoras. Las autoridades estadounidenses señalan que Shock habría enviado cocaína durante al menos doce años.

La investigación incluye 140 allanamientos, 100 detenciones y la vinculación del clan con 78 homicidios.

playlist-video-0-7i7hb

Asedio y atentados

Luis Manuel y Jordie Picado Grijalba fueron blanco de múltiples ataques armados durante los últimos dos años, al punto de verse obligados a salir del país en varias ocasiones para evadir a sus enemigos en medio de la guerra entre bandas en Limón.

Uno de los ataques más recordados ocurrió en octubre de 2023, cuando Shock fue emboscado al salir de una finca en Ciudad Colón. Logró escapar y pidió auxilio en La Sabana.

Agentes de la Unidad Especial de Intervención (UEI) del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) que pasaban por la zona frustraron el ataque y detuvieron a dos sospechosos.

Noni también sobrevivió a ataques. Tres miembros de banda de extranjeros La H, identificados como Casasola Ramírez, Evir y Ávila, fueron sentenciados en mayo por un atentado ocurrido en marzo de 2023 en Villa del Mar 2.

Vestían prendas similares a las del OIJ y portaban fusiles de asalto y pistolas. Intentaron asesinar a Noni, pero este logró huir. Los agresores abrieron fuego contra la vivienda y luego contra oficiales de la Fuerza Pública cuando intentaban escapar.

Tres fueron detenidos y un cuarto logró huir. El atentado formó parte de una ola de violencia derivada de la guerra entre bandas narco, y esa vivienda ha sido allanada en investigaciones contra Noni.

Comentarios
0 comentarios