Nuevo gerente del BCR fue quien solicitó cambio en seguros que favoreció a Bolaños
Seguro surgió de la "necesidad de brindarle a los clientes una opción adicional cuando no posee garantías suficientes"
El nuevo gerente general del Banco de Costa Rica (BCR), Douglas Soto, fue quien solicitó a la Comisión de Crédito de esa entidad bancaria que aprobara el uso de los seguros de caución. Esto permitió que posteriormente Juan Carlos Bolaños presentara un seguro de este tipo para que le otorgaran el millonario crédito de $30 millones, que usaría para la importación de cemento chino.
En una reunión celebrada el 3 de febrero del 2015, Soto -quien ocupaba el cargo de Gerente BCR Corredora de Seguros- y José Alfredo Barrientos, jefe de la Oficina Comercial BCR Seguros, pidieron al Comité de Crédito "aprobar las modificaciones propuestas" sobre este tema.
En esa reunión, Soto y Barrientos hicieron una "amplia exposición" sobre la definición y las características de los dos nuevos productos que se incorporarían dentro de la estructura de créditos: el seguro de crédito local y el seguro de caución.
Según el acta de dicha reunión, en poder del Ministerio Público, el seguro de caución "surge como una necesidad de brindar a los clientes una opción adicional cuando no posee garantías suficientes para respaldar operaciones crediticias".
Según las características, este seguro cubría el incumplimento del pago y se podía utilizar como una garantía cuando el deudor no poseía bienes para respaldar el crédito.
El mismo documento, del que CRHoy.com tiene copia, indica que la División Jurídica del BCR ya había validado dichos seguros.
No sería sino hasta el 29 de setiembre del mismo año que el Comité aprobara dichos cambios.
Cambios en tiempo récord
La propuesta de Soto y Barrientos llegó al Comité de Crédito justo un mes después de que Mario Barrenechea empezara su función como gerente general. Barrenechea ocupó este cargo desde el 2 de enero del 2015, luego de que se lo solicitaran desde Casa Presidencial, hasta diciembre de 2017.
Con la llegada de Barrenechea, ocurrieron cambios en tiempo récord que habrían beneficiado a Bolaños.
El mismo Soto indicó que él recomendó aprobar un crédito a Bolaños por tan solo $2 millones. Sin embargo, la llegada de Barrenechea cambió todo pues este giró instrucciones para que se elevara a $30 millones.
"A inicios del 2015 llega un nuevo gerente, Mario Barrenechea, cambió todo el comité ejecutivo, nombró a Andrés Víquez como subgerente de banca mayorista, él comenzó a coordinar ese caso… de una reunión del cliente con Andrés Víquez y Enrique Rojas sale una instrucción para que el crédito sea de $30 millones… nos instruye para llevar al comité de crédito una presentación explicando en qué consiste la póliza de caución… es una suma significativa, de dónde sale no sé, desde el principio don Juan Carlos llevó que tenía pre aprobada la caución por $30 millones" indicó la página 3 de la declaración de Soto en la Fiscalía General de la República.
Según estas pruebas, desde la Gerencia General se giraban instrucciones para allanar el camino y que así avanzara el crédito a Bolaños. Tras las órdenes giradas por Barrenechea, el crédito a Bolaños pasó de $2 millones recomendados a $30 millones y al mismo tiempo se impulsaban los cambios en los seguros para que se pudiera optar por uno de caución.
Aprobación por adelantado
Entre junio y setiembre del 2015 Juan Carlos Bolaños logró que, a lo interno del banco, ya se hablara de un préstamo de $30 millones y no de $2 millones. Incluso, para estas mismas fechas logró que le aceptaran el seguro de caución como garantía.
Según la secuencia de fechas, a Bolaños le aprobaron el crédito en la Comisión antes de que la Junta Directiva votara a favor de los seguros de caución.
El Comité de Crédito aprobó el préstamo a Juan Carlos Bolaños el 6 de octubre del 2015. Sin embargo, fue hasta el 9 de octubre (tres días después) cuando la Junta Directiva aprobó la integración de los seguros de caución dentro de la estructura de créditos, herramienta que utilizó Bolaños.
Ese mismo 9 de octubre Casa Presidencial acordó con la Gerencia General del BCR financiar la importación de varilla y cemento chino. Así quedó reflejado en el acta de Junta Directiva del BCR, de la cual este medio tiene copia.
"El Gerente General Mario Barrenechea y su equipo gerencial prepararon este informe, que ya fue remitido al Ministro de la Presidencia, Sr. Sergio Iván Alfaro Salas, y el cual incluye una propuesta concreta de colaboración por parte del BCR, en atención a la solicitud planteada por el Gobierno".
Esa solicitud señala, expresamente, cuatro medidas para la reactivación económica del país; tres eran poco específicas y no mencionaban a ningún sector privado en particular.
Sin embargo la cuarta medida indicaba de manera directa "el financiamiento de las importaciones del cemento y la varilla china".
Finalmente en menos de una semana, el 14 de octubre del 2015, el BCR dejó en firme el crédito que poco después se le giró a Bolaños.