Logo

Nuevo túnel en intercambio de la Firestone ya toma forma

Primera etapa de proyecto entraría en operación en agosto

Por Pablo Rojas | 16 de Jun. 2021 | 10:39 am

(CRHoy.com). Las obras para la demolición del túnel existente a la altura de la Firestone, en la autopista General Cañas (San José-Alajuela) ya cumplieron con la eliminación parcial del muro en el extremo norte de la estructura.

El fideicomiso Ruta Uno, encargado de la gestión del proyecto, indicó que las tareas fueron posibles debido a que ya están listas las bases y los muros que conformarán la nueva obra.

Según el cronograma, el proyecto total deberá estar listo en diciembre próximo.

"Para el proceso de demolición se requiere el uso de equipo pesado (en este caso una retroexcavadora) habilitado con un martillo hidráulico, se demuelen progresivamente las secciones de concreto del muro y se deja descubierta la armadura de acero, que será cortada con equipo especial posteriormente", informó este lunes la organización, operada por el Banco de Costa Rica (BCR).

Las modernización en esta primera sección del puente incluirá la instalación de las vigas prefabricadas del nuevo puente y la construcción de la losa de concreto. Se pondrá asfalto, se instalarán las barreras de contención y se colocará la señalización vial.

"Paralelamente se concluye la construcción de los muros de contención en las zonas de aproximación al puente y también se coloca el asfalto, barreras, señalización vial", expresó Ruta Uno, a través de una publicación oficial, hecha días atrás.

¿Qué ocurrirá cuando esta primera sección esté lista? Se desviaría el tránsito a esta nueva sección de la carretera y se da inicio a la Fase 2 del proyecto (sentido San José-Alajuela), "que arranca con la construcción de los pilotes en esa sección, la demolición de la otra sección del túnel, demolición del pavimento y conformación de niveles en las zonas de aproximación y demás obras asociadas".

Desde febrero se aplican desvíos viales a la altura del intercambio con el objetivo de permitir el tránsito de vehículos durante el desarrollo del proyecto.

Con la obra en la Firestone, cuya inversión rondará los $4.3 millones, se ampliará el paso actual a 8 carriles (4 carriles por sentido) sobre la autopista General Cañas y a 4 carriles (2 carriles por sentido) en la Ruta 129 (Belén-Heredia). También, se contempla el mejoramiento de las zonas de aproximación.

La modernización está a cargo del consorcio CPC Ruta 1, conformado por las empresas Codocsa S.A., Pedregal y Cacisa.

Este proyecto, que estaría listo y en operación a finales de este año, forma parte del primer lote de las 17 obras impostergables (obis) que conforman la etapa previa a la ampliación de todo el corredor vial.

Las llamadas "obis" -distribuidas en 5 lotes- son trabajos específicos que se llevarán a cabo en 17 puntos de interconexión entre la vía principal con otras rutas. También, se desarrollarán intervenciones en puntos de infraestructura donde se experimenta estrechez para los vehículos debido a barreras (puentes, en este caso).

Inicialmente, las obras fueron valoradas en $115 millones: $65.75 millones aportados por el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y $50 millones que provendrán de un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El lote 2 de proyectos fue adjudicado al consorcio H Solís – TPF Getinsa Euroestudios Ruta Nacional 1 por un monto cercano a los $18 millones. Este segundo paquete conforma la ampliación del puente sobre el río Torres y el intercambio entre la Ruta 1 y la vía de Circunvalación a la altura del Monumento al Agua.

Se espera que para ambos proyectos se gire la orden de inicio en próximas semanas.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO