Logo

Nuevo Viceministro de Juventud arrastra despido por presunto incumplimiento de deberes

Alcaldía trasladó expediente contra funcionario a la Fiscalía General

Por Carlos Mora | 11 de May. 2022 | 12:33 pm

(CRHoy.com) El viceministro de Juventud del nuevo gobierno, Ricardo Seravalli Peña, llegó a ese cargo con un despido por presunto incumplimiento de deberes y falta al deber de probidad sobre sus espaldas.

Esto tras enfrentar un procedimiento administrativo en agosto de 2020  cuando se desempeñaba como inspector municipal en la alcaldía de Moravia.

El despido, que fue sin responsabilidad patronal, consta en la resolución final DAMM-412-07-2020 firmada por el alcalde de Moravia, Roberto Zoch Gutiérrez, tras el procedimiento administrativo que se le abrió a Seravalli Peña en julio de 2020.

Según esa resolución, de la que tiene copia CRHoy.com, la investigación contra el hoy viceministro se abrió tras una denuncia del jefe de la Unidad de Inspección de Construcciones de la alcaldía moraviana, Reynaldo Oconitrillo Rivera, quien acusó que en 2 condominios de este cantón josefino existían "construcciones ilegales y excesos constructivos" que aparentemente Seravalli Peña no habría cumplido con su responsabilidad de fiscalización. Oconitrillo Vargas acusó a Seravalli Peña ante Iván Arce Vargas, director técnico operativo de la Municipalidad de Moravia.

Los condominios que Seravalli Peña no habría fiscalizado de manera adecuada responden a los nombres de Moravia 305 y Los Tulipanes, según el documento.

Tras el procedimiento administrativo que enfrentó Seravalli Peña, las autoridades de la Municipalidad de Moravia determinaron:

  • Que el investigado incurrió en incumplimiento de deberes propios de su cargo, en concreto, por no haber ejercido la fiscalización constructiva de forma certera, constante, eficiente y eficaz  en los proyectos mencionados. 
  • Que el investigado violentó el principio de legalidad, ya que en el ejercicio de su función fiscalizadora de inspector de construcciones, en grado de culpa grave e incluso dolosamente, incumplió las disposiciones legales relativas al ejercicio de su función, situación que se materializó con una deficiente fiscalización, registro, inspección, reporte y clausura de construcciones irregulares, por falta de permisos y por irrespeto de licencias otorgadas, en los proyectos mencionados.
  • También se tiene por acreditado que Seravalli en el desarrollo de las labores para las que fue contratado como inspector municipal de construcciones se apartó de los principios de eficiencia, responsabilidad, honorabilidad, integridad, fidelidad, que la ley le reclama.
  • Que contravino el principio de lealtad, máxima, que, impone que la conducta pública debe alcanzarse en función del país, la democracia, el bien común, la libertad, la justicia, la responsabilidad y la probidad, en razón de que, dicha normativa, le exige al funcionario público ejercer sus labores procurando siempre el interés público, planificando las necesidades de la sociedad de forma regulada, cuidadosa, regular, eficiente y continua para beneficio de los habitantes, demostrando honradez y buena fe en el ejercicio de las potestades que le confiere la ley. Según el documento, las actuaciones del investigado fueron contrarias a lo  estipulado por la norma, en razón de que puso en peligro la salud y la vida de las personas, no propició la seguridad de las construcciones, no procuró un cuidadoso y sistemático ordenamiento territorial y en consecuencia una incorrecta planificación urbana, protección del ambiente, el crecimiento y desarrollo ordenado de las ciudades.

Tras el despido de Seravalli Peña las autoridades de la Municipalidad de Moravia trasladaron el expediente a la Fiscalía General de la República para que en instancia judicial se determinara si el caso debía elevarse a  una investigación judicial y eventualmente a un juicio.

CRHoy.com consultó a la oficina del Ministerio Público sobre el estado de dicho caso; sin embargo, a la hora de esta publicación no se había tenido respuesta.

El expediente completo donde consta la acusación contra Seravalli Peña y la resolución de su despido sin responsabilidad patronal puede verlo en este enlace Caso Seravalli Peña

Este medio intentó localizar a Seravalli Peña a los 5 números de teléfono registrados a su nombre; sin embargo, no fue posible ubicarlo.

Por su parte, la ministra de Cultura, Nayuribe Guadamuz, dijo que haría las consultas ante las instancias correspondientes y que en próximas horas se referiría al caso. 

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO