Logo

Obras en La Bandera iniciarán con atraso superior a los 6 meses

Nueva adjudicación ya está casi lista; plan es iniciar en segundo semestre

Por Pablo Rojas | 20 de Abr. 2020 | 12:20 pm

(CRHoy.com). Si todos los números juegan a favor, la construcción del viaducto en la rotonda de La Bandera iniciará en el segundo semestre del año.

Esa obra, la única pendiente de comenzar en el plan de transformación de todas las rotondas de la ruta de Circunvalación, estaba pactada para iniciar en enero.

En diciembre del año pasado, la Contraloría General de la República (CGR) detectó inconsistencias en una primera adjudicación hecha a la empresa Eurofinsa S.A. y solicitó anularla para abrir un nuevo proceso de licitación.

El proyecto, estimado en casi $19 millones, es gestionado por la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por sus siglas en inglés) y será financiado con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Este paso a desnivel contará con 6 carriles (3 carriles por sentido), una intervención de 900 metros con un paso elevado de 320 metros a la altura de la Escuela de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR), bahía para autobuses, aceras y una alcantarilla de mayor capacidad en la quebrada Los Negritos.

Alejandro Rossi, director de Unops en Costa Rica, explicó en entrevista con CRHoy.com que el plan es iniciar los trabajos en el segundo semestre del año. Es decir, aproximadamente 6 meses después de lo previsto inicialmente.

El representante explicó que poco a poco ven la luz al final del túnel. La semana pasada concluyeron la recomendación de adjudicación de la empresa constructora. Eso sí, los detalles se conocerán hasta que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) lo oficialicen.

"Si bien ya está concluido el proceso de licitación, y ya se ha realizado la recomendación de adjudicación a nivel interno, eso significa que ahora tiene que transitarse ahora el período de apelaciones internas con respecto a Unops.

"Luego, está el otro período, por todos conocido, de las apelaciones en el ámbito dela CGR. Una vez que terminen ambos procesos, que normalmente suelen llevarse unos 2 o 3 meses, si las cosas van bien, estaremos en condiciones de firmar el contrato e iniciar las obras seguramente también durante el segundo semestre", citó Rossi.

Complemento clave

El ejecutivo de Unops recordó que el proyecto del viaducto en La Bandera, junto con las obras en Garantías Sociales y la intersección de Guadalupe, procuran agilizar el flujo vial en toda la Gran Área Metropolitana (GAM). Ya la primera está en operación, mientras la segunda inició su etapa constructiva en enero pasado. 

"Esperamos hacerlos públicos (los detalles de la adjudicación en La Bandera) con la aprobación del Conavi", expuso Rossi.

La queja que motivó la anulación de la adjudicación fue planteada por el consorcio Puentes y Calzadas y Grupo de Empresas, uno de los grupos interesados en construir la obra.

La decisión del ente contralor no imposibilitaba a Eurofinsa S.A. en participar del nuevo procedimiento. Sin embargo, supuso un atraso no contemplado en el cronograma de la cartera.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO