OIJ encontró 576 llamadas entre Juan Carlos Bolaños y figuras del PUSC
Presidente del PUSC Pedro Muñoz conversaba con el empresario por medio de número telefónico inscrito a nombre de un guarda de seguridad
Un informe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) identificó un flujo de 576 llamadas entre el importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños y cinco figuras del Partido Unidad Social Cristiana.
El informe judicial está basado en reportes de llamadas entrantes y salientes del teléfono de Bolaños entre el 1 de mayo del 2014 y el 30 de junio del 2015, cuando se investigaba una denuncia penal por supuesto tráfico de influencias por parte del exdiputado socialcristiano Walter Céspedes y los diputados Otto Guevara y Víctor Morales Zapata a favor de Bolaños.
Durante el periodo investigado, la empresa de Bolaños se adjudicó el contrato para la construcción de la segunda etapa del dique de Nosara por un monto que ronda los ¢1.200 millones. Además se impulsaron y aprobaron los cambios al reglamento técnico de cemento hidráulico en el Ministerio de Economía, lo que le permitió al empresario acceder a un cuestionado crédito de $38 millones en el Banco de Costa Rica y se gestaron reuniones en la jefatura de fracción del PUSC y Casa Presidencial. Después de una de las reuniones -el 13 de abril del 2015-, Bolaños recibió el permiso para utilizar el cemento en el dique pese a que el producto no cumplía con las normas técnicas.
Según el OIJ, el importador de cemento intercambió cientos de comunicaciones con:
-
- Pedro Muñoz Fonseca, presidente del PUSC y candidato a diputado 2018-2022.
- Alfredo Núñez Gamboa, presidente del Tribunal de Electoral Interno de la agrupación.
- Walter Céspedes Salazar, exdirector de asesores de diputados en la Asamblea Legislativa y exdiputado en la administración 2010-2014.
- Johnny Leiva Badilla, diputado 2014-2018 y jefe de campaña de Rodolfo Piza.
- Luis Vásquez Castro, diputado 2014-2018.
La exfiscal de Probidad, Transparencia y Anticorrupción Berenice Smith y los Magistrados de la Sala III conocieron el informe de llamadas en 2015, pero desestimaron la denuncia porque -según ellos- no se encontró delito, pese a que el OIJ recomendó ampliar la investigación y abrir otras líneas de análisis con otros actores.
Tras las consultas de CRHoy.com, las figuras socialcristianas no ahondaron en detalles de sus llamadas con Juan Carlos Bolaños y pusieron en duda la cantidad de comunicaciones que reportó el ICE al OIJ.
Detalle de llamadas
El exdiputado del PUSC Walter Céspedes es quien reporta más comunicaciones con el importador de cemento chino en un periodo de trece meses.
Según el OIJ, Bolaños llamó a Céspedes en 139 ocasiones, mientras que el exdiputado lo contactó 152 veces. Durante ese periodo, Céspedes era el director de los asesores de los diputados de la fracción del PUSC en la Asamblea Legislativa.
Este medio intentó conversar con Céspedes sobre las llamadas pero indicó -en días anteriores- que se comunicaría de vuelta en caso de querer dar declaraciones. No lo hizo.
El exdiputado relató al diario La Nación que el polémico empresario Juan Carlos Bolaños se le acercó durante un tope en Pococí en el 2010, para conversar sobre algunos problemas que tenía para finiquitar un contrato que la Comisión Nacional de Emergencias le adjudicó para reconstruir la ruta Bribrí-Sixaola. Dijo que desde ese momento desarrollaron una relación personal donde eran recurrentes las conversaciones sobre contratos del Estado y el tema de caballos de lujo, a los que ambos son aficionados.
Juan Carlos Bolaños intercambió 195 llamadas con un número de teléfono inscrito a nombre de un oficial de seguridad de apellido Araya que reporta como patrono al bufete J.A. Muñoz & P. Muñoz S.A. propiedad del presidente del PUSC Pedro Muñoz Fonseca y su hermano.
CRHoy.com llamó al número telefónico del oficial de seguridad y quien contestó fue el propio Muñoz, quien confirmó que la línea telefónica está inscrita a nombre de un exempleado suyo pero él es quien la utiliza. Según el OIJ, Bolaños llamó en 83 ocasiones a dicho número mientras que recibió llamadas 112 veces, cantidad que Muñoz negó. "No creo que yo haya hablado 195 veces con Juan Carlos Bolaños en un año... debe haber un error o alguna llamada fallida", indicó a este medio refiriéndose al informe oficial de llamadas del OIJ.
Juan Carlos Bolaños le contrató al presidente del PUSC una asesoría de derecho comercial en 2015 y según Muñoz las conversaciones podrían responder a dicho trabajo. Asegura que no hizo nada ilegal y que por eso no renunciará a la candidatura para la diputación 2018-2022. "Cuando yo tenía contacto con él, no tenía nada que ver con el Banco de Costa Rica ni con el Ministerio de Economía, ni con el Ministerio de Hacienda, entonces mi relación no tiene nada que ver con los actos por los que se le están cuestionando a él", indicó. Muñoz no ahondó en el tipo de asesoría que le brindó a Bolaños pero cuando compareció ante la comisión que investiga el cementazo, dijo que la asesoría había sido "comercial" y que no podía revelar si la misma había sido sobre el tema del cemento.
El informe del OIJ también reporta 39 llamadas entre Bolaños y Alfredo Nuñez Gamboa, presidente del Tribunal Electoral Interno del PUSC. Nuñez indicó a este medio que no mantiene una relación de amistad o negocios con el importador de cemento chino, pero que son vecinos en un condominio en Escazú y que se comunicaban por temas relacionados a la convivencia diaria.
"Todas las llamadas tienen que ver con la administración del condominio, cobros, pagos, cuotas atrasadas… Él -Bolaños- prestó una maquinaria para hacer un trabajo interno y en algunas ocasiones estuvo con pagos atrasados… solo conversamos por razones de condominio", indicó Núñez quién aseguró que no guarda una relación personal ni de negocios con Bolaños.
Nuñez confirmó que Bolaños participó en el Congreso Ideológico del PUSC en mayo del 2016 como un "invitado más" pero no como partidario de la agrupación, ya que se trató de una actividad abierta. Tanto Bolaños como su esposa pagaron la cuota correspondiente para asistir.
El reporte del OIJ también muestra 51 llamadas con los actuales diputados del PUSC Johnny Leiva Badilla y Luis Vásquez Castro.

Johnny Leiva Badilla y Luiz Vásquez Castro, diputados del PUSC durante la comparecencia donde se les interrogó sobre su cercanía con Bolaños.
El diputado Leiva hizo 20 llamadas al número telefónico de Bolaños mientras que el empresario lo contactó en 19 ocasiones. El jefe de campaña de Rodolfo Piza mantuvo una cercanía con el importador del cemento chino pero entró en una serie de contradicciones a la hora de clarificar sus relación con Bolaños.
Leiva participó en una reunión en la fracción del PUSC en el congreso de donde salió la iniciativa de solicitar una cita en presidencia en abril del 2015, donde le solucionaron la prohibición del uso del cemento chino en el dique de Nosara.
Durante la comparecencia de Roberto Arguedas, expiloto de Bolaños, se confirmó que el diputado hizo un sobrevuelo sobre el volcán Tenorio en el helicóptero del empresario. También, CRHoy.com dio a conocer que Leiva aparece en el listado de visitantes al hangar cinco del Aeropuerto Tobías Bolaños del empresario y en aquella ocasión indicó que su visita se debió a que había alquilado un servicio de vuelo a la empresa Veasa, de Bolaños. Para probarlo, Leiva presentó un cheque que se cambió hasta días después de que este medio le pidió explicaciones al diputado.
Entre lunes y martes CRHoy.com intentó entrevistar al diputado Johnny Leiva y a Rodolfo Piza, candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana, sin embargo no contestaron a las solicitudes de entrevista.
El ICE le reportó al OIJ que el diputado Luis Vásquez Castro tiene doce comunicaciones con Bolaños, el legislador hizo siete llamadas al importador de cemento chino, mientras que recibió cinco de él. Castro también fue interpelado ante los diputados que investigan las irregularidades en los créditos del BCR y también participó en la reunión donde se gestó la cita para el empresario en Casa Presidencial en abril del 2015.
En setiembre anterior el Comité de Ética de la agrupación "acordó instruir procesos para pedir explicaciones" a Vásquez y Leiva. Vásquez criticó con gritos y descalificaciones la creación de una comisión que investigara los créditos de Bolaños, calificándola como "la comisión del huevo" en julio anterior. Este martes respondió una llamada de CRHoy.com e indicó que no se puede referir a las llamadas que aparecen entre él y Bolaños en el informe del OIJ ya que "desconoce la información".
El informe del OIJ ahora es una de las principales pruebas en la causa que se sigue contra Céspedes, exlegislador del PUSC y los diputados Morales Zapata y Guevara Guth. El Ministerio Público no descarta ampliar las investigaciones e incluir nuevos actores en la causa, tal y como lo recomendó el OIJ en 2015.