OIJ reprocha imposibilidad de usar recursos por regla fiscal
Jerarca alerta de que hay dineros guardados que no están llegando a la policía

(CRHoy.com) El director a.i. del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) Randall Zúñiga reprochó la regla fiscal en cuerpos policiales, pues impide que se utilicen dineros que están a disposición, pero que no se pueden utilizar en la lucha contra el narcotráfico.
Zúñiga reconoció que hay carencias en la policía judicial y lamentó que aunque se cuentan con recursos "están guardados, engavetados y no se pueden utilizar", por la normativa existente en donde no puede gastar más de lo que la regla fiscal le señala.
"Son recursos económicos que están allí, que están ociosos y que no pueden entrar a la policía por una absurda cuestión que se llama regla fiscal para las policías, para los cuerpos de investigación, como es el Ministerio Público"
"También es ilógico pensar que nosotros le quitamos dinero al narcotráfico y no lo podemos utilizar para la policía. En gran medida necesitamos esos dineros que ya están ahí, están ociosos", comentó el jerarca.
Zúñiga expresó que hay 2 proyectos de ley que podrían colaborar a dotar de recursos a los cuerpos de seguridad: uno relacionado con la regla fiscal y otro de dineros ociosos, que no han podido ser otorgados a las policías.
Por ejemplo, citó que hay 22 millones de dólares disponibles para instituciones estatales y al OIJ le corresponde el 40% de esos recursos, pero que guarda "el sueño de los justos".
Las palabras del jefe policial se dieron este miércoles en una conferencia de prensa que se realizó en el Poder Judicial.
Zúñiga agradeció el acompañamiento de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico en la Asamblea Legislativa e insistió en que se requieren los recursos para poder tener acceso a tecnología clave para combatir el crimen organizado. El funcionario dijo que por ejemplo se necesita un software especializado que vale $250 mil dólares que no se tienen.