Logo

OIJ en alerta por agresiones entre estudiantes con armas de fuego y punzocortantes

Pleitos entre estudiantes ya no es solo con puños sino con armas

Por Rachell Matamoros | 15 de May. 2024 | 9:01 am

La cantidad de agresiones y la forma en que se están llevando a cabo entre estudiantes preocupa a las autoridades del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Danny González, investigador de la Sección Penal Juvenil del OIJ aseveró que los casos donde existen amenazas, se han vuelto cada vez más frecuentes, pero lo que los mantiene en alerta es el hecho de que las agresiones antes se realizaban con golpes y peleas, sin embargo cada vez son más frecuentes las que involucran armas de fuego o cuchillos.

De 2024 llevamos 63 denuncias por amenazas entre estudiantes; sin embargo, muchas de estas denuncias se tramitan directamente en Fiscalía, entonces podría ser que este número varíe un poco, porque muchas denuncias se tramitan en los centros educativos y de ahí a la Fiscalía entonces eso podría aumentar un poco la cantidad de denuncias.

Si bien muchas de estas situaciones se dan dentro de los colegios, hay otras que se dan fuera del ámbito educativo que se originan por conflictos dentro de los centros educativos y pues al final en la salida de clases o en tiempos libres que tienen los muchachos se dan las agresiones, en los alrededores del colegio o en muchas veces en parques cercanos", explicó González,

En lo que llevamos del curso lectivo, se han reportado al menos 13 denuncias por agresiones entre estudiantes que involucraron el uso de algún tipo de arma.

"Más allá de la cantidad de denuncias, el tema de la violencia con la que están actuando los menores de edad es preocupante, ya que no solo son temas de agresiones con puños o con otro objeto, sino, que ya estamos viendo incluso utilización de armas de fuego, armas blancas, entonces esto, pues nos preocupa", aseguró el investigador.

Recientemente, una agresión que ocurrió entre colegiales dejó a una estudiante internada en un centro médico. Este caso fue reportado en el Colegio Técnico Profesional de Jacó, donde ya investigan la agresión y las circunstancias que mediaron en los hechos.

Asimismo, en un centro educativo en Cartago, una agresión entre 2 jóvenes dejó a uno de ellos con graves heridas en el rostro, caso que igualmente está siendo investigado debido al nivel de violencia reportada en ambos casos (en Jacó y Cartago).

En lo que va del curso lectivo 2024 ya se contabilizan 75 casos de violencia entre estudiantes, entre pleitos y casos de agresiones físicas en los mismos alumnos.

Esta realidad se desprende de los datos brindados por la Contraloría de Derechos Estudiantiles del Ministerio de Educación Pública (MEP), muchos de los cuales son elevados a instancias judiciales debido a la gravedad de los hechos.

Armas decomisadas

En los primeros 48 días del curso lectivo 2024, las autoridades reportaron 6 armas dentro instituciones educativas.  Recién comenzando las clases y ya se decomisaron 4 armas blancas y 2 armas de fuego.

De acuerdo con los datos de las autoridades de seguridad, en los centros educativos se ha incautado:

  • Armas blancas: 04
  • Arma de fuego: 02
  • Armas menos letales: 03
  • Droga (Marihuana en gramos): 53
  • Munición: 04

Ivannia Solano, representante del Colegio de Profesionales en Orientación (CPO), explicó a CRHoy.com que estos ingresos de armas se dan en un contexto donde la ola de violencia que atraviesa el país es cada vez más fuerte y los estudiantes actúan de acuerdo al entorno que viven. 

"En efecto, esta realidad altera el comportamiento de los jóvenes. Por supuesto, el estar conociendo los estudiantes esta situación de violencia sin tener a la par a alguien que les pueda orientar con la realidad, no se estaría contrarrestando la situación actual.

Ellos lo ven como normal lo que estamos viviendo y ese es lo que está haciendo crecer las acciones violentas en los centros educativos, explicó Solano.

Accionamiento de armas

Este 2024 se registró el caso de que un estudiante en el colegio de Pavas le disparó a otro en el rostro.

Según informó el Ministerio de Seguridad Pública y el MEP en ese momento,  la bala le habría rozado solo el rostro  al menor, afortunadamente la situación no escaló a algo peor.

Solo el año pasado, Seguridad decomisó 133 armas, de esas 124 eran armas blancas, 6 eran no letales y 3 eran armas de fuego (2 pistolas y un revolver).

Agresiones 2023

Solo en el curso lectivo 2023 se registraron casi 500 casos de violencia física entre estudiantes.

Las Direcciones Regionales donde más casos se presentaron fueron en San José Central, San José Norte y Heredia. Estas cifras superaron a las de 2022, ya que el Ministerio de Educación contabilizó para ese año 330 denuncias de este tipo.

"Las situaciones de bullying o violencia son atendidas según los protocolos de actuación que el Ministerio de Educación tiene a disposición de la comunidad educativa. Los protocolos de actuación correspondiente: Protocolo de actuación en situaciones de violencia física, psicológica, sexual, acoso y hostigamiento sexual.

El Ministerio de Educación Pública mantiene una estrecha coordinación interinstitucional entre nuestras autoridades centrales, regionales, y las de los centros educativos, con Fuerza Pública, 911, Fiscalía Penal Juvenil, Patronato Nacional de la Infancia y Policía Municipal", detalló la Contraloría de Derechos Estudiantiles.

 

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO