Orientadores brindan consejos a estudiantes que visitarán ferias vocacionales
Este martes dio inicio la feria en la UCR y miércoles y jueves será la Expo U en Pedregal
El Colegio de Profesionales en Orientación (CPO) brindó una serie de recomendaciones para estudiantes que asistirán esta semana a las ferias vocacionales, eventos en los que universidades y organizaciones presentan su oferta académica vigente.
Estas ferias son una valiosa oportunidad para explorar opciones, según el interés de cada estudiante, pero el CPO advierte que no deben ser vistas como el único recurso en el proceso de elección de carrera.
Ante esto, Carolina Cervantes, representante del Colegio de Orientadores destaca las siguientes consideraciones:
- Las ferias vocacionales no deben ser consideradas como el lugar en donde se toma la decisión de qué estudiar, ya que son un recurso más y, por lo tanto, la misión de los estudiantes en estos espacios es investigar.
- Idealmente, se debe realizar un trabajo previo de autoconocimiento y un análisis de las opciones de carreras afines.
- No solo se debe prestar atención a las carreras en las que se ha determinado un mayor interés, se sugiere tener apertura para explorar otras opciones que no se han considerado anteriormente.
- Cuando visiten los diferentes stands o espacios, los jovenes deben considerar preguntas sobre la malla curricular para conocer aspectos como, por ejemplo, el énfasis de la carrera y las materias que se abordan. Lo ideal es que los stands cuenten con personas que estén cursando la carrera en un nivel avanzado o incluso profesionales en ejercicio para consultar cómo se comporta el campo laboral, cuáles son los aspectos que más le gusta de la carrera o las principales dificultades que se enfrentan en el proceso.
- Una vez que se tenga toda la información, se debe clasificar. Al ser una investigación se debe analizar cuál información causó más interés y contextualizarla de acuerdo con la realidad económica y geográfica de la persona.
- Los estudiantes deben hacerse acompañar de un o una profesional en Orientación y si no tuvieran una figura de este tipo al alcance, las madres y padres deben brindar una guía objetiva. Ese acompañamiento es fundamental.
- Si una persona no puede ir a una feria vocacional, debe recordar que hay muchas otras herramientas para explorar las carreras y su contenido. Una feria vocacional no determina lo que las y los estudiantes pueden estudiar, pero sí es importante conocer el lugar dónde se va a estudiar, si existe la oportunidad, conocer el campus, el ambiente y todo lo que implica las facilidades y actividades extracurriculares que ofrece.
El CPO señala que la elección de una carrera es un proceso que requiere tiempo y reflexión. Las ferias vocacionales pueden ser una ayuda en este proceso, pero deben ser complementadas con una investigación más profunda y asesoría profesional adecuada.
Este martes da inicio la Feria Vocacional en la Universidad de Costa Rica (UCR) y este próximo miércoles y jueves será la Expo U en Pedregal.